• Instagram
  • Facebook
Turín se viste de gala para la fase final del ATP World Tour

Turín se viste de gala para la fase final del ATP World Tour

¿Listos para vivir el desenlace más épico del año en el mundo del tenis? Turín se está preparando para recibir a las grandes leyendas del ATP World Tour y ya está todo listo para un espectáculo que está a otro nivel. Aquí va un resumen rápido de esta gran cita del tenis en Turín: 

  • Evento final del ATP World Tour: Noviembre trae la fase final en Turín, un torneo donde solo se enfrentan los mejores de la temporada, dispuestos a darlo todo por el título. 
  • Carlos Alcaraz entre los favoritos: el joven talento español ha pasado de ser una promesa para convertirse en una estrella. Este año, se mide con gigantes del tenis como Djokovic, Sinner y Medvedev. 
  • Los 8 mejores del año: solo los jugadores más fuertes, los que han dominado cada torneo, logran un puesto en este evento exclusivo que reúne a la élite del tenis. 
  • ¿Será el año de Alcaraz?: la gran pregunta en boca de todos. ¿Logrará el joven español llevarse el título de “maestro” y consolidarse en la cima del circuito? 
  • Un torneo lleno de emoción: nos esperan partidos de alto voltaje, de esos que nos dejan con el corazón en un puño y los ojos pegados a la pantalla. 

Veamos cómo se perfila esta gran fiesta del tenis. ¡Esto se pone interesante, así que atentos! 

El evento tenístico del año: ¡aquí solo juegan los mejores! 

Llegó el momento que todos estábamos esperando: el ATP World Tour en Turín, que este año se juega del 10 al 17 de noviembre.  Pero ojo, que este no es un torneo cualquiera; aquí solo llegan los ocho mejores del año. Así que, si están en Turín, es porque se lo han currado todo el año y son los auténticos cracks de la temporada. En cada partido se juegan la temporada entera, por lo que aquí no hay margen para errores.  

Te explico cómo va el formato, para que no te pierdas: 

  • Primero, la fase de grupos: los ocho jugadores se dividen en dos grupos de cuatro. En esta primera ronda, cada uno se enfrenta a los otros tres de su grupo. Como mínimo, cada jugador juega tres partidos, y cada punto cuenta para ver quiénes logran quedar entre los dos primeros de cada grupo. Lo bueno de esta fase es que, aunque pierdan un partido, aún pueden pasar. ¡Así que la emoción está garantizada! 
  • Semifinales: una vez pasamos la fase de grupos, nos vamos a las semis, donde ya no hay lugar para despistes. El primero de un grupo se enfrenta al segundo del otro en un cruce a muerte súbita. Aquí cada punto cuenta, y cualquier fallo es hacer las maletas y para casa. No hay margen, así que cada golpe se juega con los nervios a flor de piel. 
  • La gran final: los que sobrevivan a las semis llegan a la última batalla, donde se decide quién es el auténtico “maestro” del año. ¡El que gane este partido se lleva el título, el respeto de todos y un buen puñado de puntos! 

Para llegar a Turín, los jugadores han tenido que sumar puntos en cada torneo del año en lo que se llama la “Carrera a Turín”. Ya tenemos a figuras como Alcaraz, Djokovic, Sinner, Medvedev y Fritz asegurados. Otros, como Rublev, todavía tienen que pelear hasta el último torneo para sacar el billete. Con este sistema, cada partido es un auténtico espectáculo, y saber que solo los mejores están en pista hace que este torneo sea de los que no te puedes perder.  

¡Nos espera un show brutal! 

Los ganadores anteriores son auténticos reyes del tenis 

Los últimos en llevarse el trofeo de las Nitto ATP Finals son ya parte de la realeza del tenis. En los últimos años, han pasado por Turín gigantes de este deporte saben jugar y dominar la pista. Ganar aquí no va solo de técnica; es la guinda a una temporada brutal. Solo los grandes se coronan, y los nombres que se leen en la lista de campeones recientes son, sin duda, la nobleza del tenis: 

  • Djokovic: una leyenda viva, sigue sumando títulos como quien colecciona sellos. Este año, si se repite la historia, no sería raro volver a ver su nombre en lo más alto. 
  • Medvedev y Zverev: no se quedan atrás. Estos dos han demostrado que también saben pisar fuerte en este torneo, dejando claro que están listos para pelear por el trono. 

Para que veas el calibre de esta competición, te dejamos una tabla con los ganadores y finalistas de los últimos años. Se nota de verdad el gran nivel de este torneo: 

Año 

Campeón 

Finalista 

Resultado 

2023 

Novak Djokovic Jannik Sinner 6-3, 6-3 

2022 

Novak Djokovic Casper Ruud 7-5, 6-3 

2021 

Alexander Zverev Daniil Medvedev 6-4, 6-4 

2020 

Daniil Medvedev Dominic Thiem 4-6, 7-6(2), 6-4 

2019 

Stefanos Tsitsipas Dominic Thiem 6-7(6), 6-2, 7-6(4) 

Estos encuentros son justo lo que define este torneo: una batalla final entre los mejores de la temporada. Y, para los que amamos el tenis, ver a estos cracks enfrentarse en la última cita del año es un espectáculo que merece cada punto y cada set. 

¿Que si Alcaraz es uno de los favoritos? 

¡Pues claro! Mira, el chaval ha estado imparable todo el año. No veíamos a alguien con esa garra y talento desde hace bastante, y se ha metido en la élite a una velocidad de vértigo. Pero, ojo, que las Nitto ATP Finals en Turín son un hueso duro de roer. Aquí van algunas cosas que considerar: 

  1. Las Finals no son pan comido: aunque ha brillado en otros torneos, el ATP Finals es un reto que todavía se le resiste. Alcaraz ha llegado a Turín, sí, pero no ha conseguido colarse en una final aquí, y eso se nota en sus números. 
  2. La experiencia pesa en Turín: no solo es talento, también hay que saber moverse en esta competición. Algunos jugadores como Djokovic, que ya tiene el título varias veces, saben cómo manejar la presión y aprovechar cada oportunidad. Alcaraz, en cambio, sigue adaptándose al ambiente de este torneo tan exclusivo. 
  3. La superficie, su talón de Aquiles: Turín es en pista cubierta, y ahí es donde la cosa se complica para Carlos. No es su superficie favorita, y sus números en “indoor” no son tan sólidos como en arcilla o en pista dura al aire libre.  

Aun así, no le quitemos mérito: el chaval tiene talento de sobra y puede dar la sorpresa en cualquier momento. Vamos, que estaremos todos al filo del asiento para ver si este año rompe barreras y se mete entre los grandes en Turín. ¡Ya veremos! 

Estamos todos conteniendo el aliento como país 

Aquí estamos, con el corazón en un puño y los dedos cruzados.  

Este año, todos en España estamos en modo Alcaraz total. Después de todo lo que ha conseguido, cada partido suyo es una montaña rusa de emoción. No es solo un chaval con talento; es la cara de una nueva generación que viene con ganas de romper esquemas y dejar huella en el tenis.  

Y ahora, con Nadal fuera de las pistas, nos toca soñar con el relevo. Las Nitto ATP Finals no son moco de pavo, tienen su magia, pero también su dificultad. Aun así, nos ilusiona la idea de ver a Alcaraz ahí, dejándose la piel y defendiendo los colores de España con orgullo. 

Cada punto suyo nos tiene mordiéndonos las uñas, cada golpe es un respiro contenido. Porque si hay algo que sabemos hacer en este país es vivir el deporte con pasión, y Alcaraz nos tiene al filo de la silla. ¿Será este el año en que finalmente levante el trofeo en Turín? No lo sabemos, pero ahí estaremos, animando, sufriendo y soñando a su lado. Porque sí, ¡aquí no se rinde nadie! 

¡Vamos, Carlitos, que estamos contigo! 

¿Será este el año de Alcaraz? 

Hemos repasado todo lo que hace de las Nitto ATP Finals un torneo tan especial y lo que significa para Alcaraz llegar a esta fase. No será un reto fácil, pero sabemos que Carlitos está dispuesto a pelear por cada punto, partido y título. Como buenos aficionados, estaremos siguiéndolo partido a partido, con la esperanza de verlo triunfar entre los mejores. 

Si quieres seguir de cerca cada partido, recuerda que TonyBet ofrece cuotas para todos los encuentros importantes del tenis. ¡Disfrutar del espectáculo y que gane el mejor!