• Instagram
  • Facebook
Previa del US Open de tenis

Previa del US Open de tenis

Se viene lo bueno, el momento que todos los fans del tenis estábamos esperando: ¡el US Open 2025 ya está a la vuelta de la esquina! El último Grand Slam del año, ese que siempre cierra la temporada con partidos que se quedan grabados en la memoria, vuelve a tomar el cemento neoyorquino del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King. Y sí, aquí no hay tierra ni hierba, aquí el juego es rápido, intenso y cada punto se pelea como si fuera el último.

Este año, además, hay un pequeño cambio que nos va a encantar: ahora el sorteo será el 24 de agosto y el torneo durará 15 días, uno más que en 2024. ¿Qué significa eso? Pues más tenis, más emoción y más opciones de que salten las sorpresas. Del 24 de agosto al 7 de septiembre, vamos a tener a los mejores del mundo dejándose la piel en la pista. Veramos el Arthur Ashe encendido y viviremos esos partidos nocturnos que te hacen trasnochar sin remordimientos.

Favoritos en individuales masculinos

En el cuadro masculino del US Open 2025 hay nombres que ya de entrada meten miedo. Este año hemos visto partidos que parecen sacados de una película de acción, y estos tres jugadores llegan con el cartel de favoritos bien colgado. Cada uno con su historia deportiva, su estilo y sus armas particulares para intentar conquistar Nueva York a golpe de raqueta.

Jannik Sinner: El rey que quiere seguir reinando

El italiano aterriza en Nueva York con la confianza por las nubes y un tenis que asusta. Su saque es más sólido que nunca, la derecha vuela como un misil y, sobre todo, su cabeza está a prueba de bombas. Y eso, claro, lo demuestra el nivel en el que se encuentra últimamente, partiendo la pana:

  • Nº1 del mundo
  • Campeón vigente del US Open
  • Ganador del Abierto de Australia y Wimbledon 2025

Porque sí, antes se le podía atragantar un momento clave; ahora, cuanto más aprieta la presión, más se crece. Y ya sabe perfectamente lo que es vivir una noche grande en el Arthur Ashe con todo el público encima.

Carlos Alcaraz: El cazador que quiere recuperar el trono

El murciano llega con ganas de revancha. Este año ya levantó Roland Garros y se quedó con la espinita de Wimbledon, donde cayó contra Sinner en un duelo tremendo. Alcaraz ya sabe lo que es ganar en Flushing Meadows, lo hizo en 2022, y eso le da una ventaja enorme.

Su juego es puro espectáculo:

  • dejadas imposibles
  • golpes ganadores desde cualquier ángulo
  • velocidad para llegar a pelotas que parecen perdidas.

Lo mejor es que este año ha aprendido a regular esfuerzos y llega fresco al tramo decisivo. Si mantiene la intensidad y evita esos baches de concentración, tiene todo para volver a levantar el trofeo.

Novak Djokovic: El eterno contendiente

Djokovic ya no domina el circuito como hace unos años, pero nunca, jamás, hay que descartarlo. A sus 38 años sigue estando mentalmente impecable. Y sí, es cierto que este año no ha sido tan brillante como otros, pero no olvidemos que en 2023 levantó el título en Nueva York.

Su experiencia es un arma que pocos pueden igualar: sabe cuándo acelerar, cuándo enfriar un partido y cómo convertir cualquier situación en una oportunidad. En pista dura es un maestro absoluto, y si logra encontrar su mejor versión durante las dos semanas del torneo, todavía puede sorprender y sumar otro Grand Slam.

¿Y los demás?

Aunque estos tres parten como claros favoritos, no hay que olvidarse de otros nombres que podrían aguarles la fiesta:

  • Alexander Zverev, siempre peligroso en pista dura.
  • Daniil Medvedev, campeón en 2021, es capaz de desesperar a cualquiera con su defensa.
  • Taylor Fritz, que llega como héroe local y sueña con dar la campanada frente a su gente.

Y ojo con la armada española, porque además de Alcaraz, hay más compatriotas que pueden dar guerra. Jaume Munar llega en uno de los mejores momentos de su carrera, Roberto Bautista, pese a no estar en su pico de forma, conserva la experiencia de mil batallas, y Pablo Llamas Ruiz podría aprovechar la oportunidad para sorprender en las primeras rondas.

Favoritas en individuales femeninos

En el cuadro femenino del US Open 2025 hay tres nombres que, desde ya, ponen los pelos de punta: Aryna Sabalenka, Coco Gauff y Elena Rybakina. Cada una con su estilo, pero todas listas para hacerse con el trono.

Aryna Sabalenka: La reina de la potencia

Sabalenka, la gran guerrera del tenis, llega con un juego que impone ya desde el fondo y con la etiqueta de la rival más temida en pista dura. Su saque es un misil, su derecha una ametralladora y, si consigue minimizar los errores no forzados, pararla será casi misión imposible.

  • Nº1 del mundo
  • Campeona del US Open 2024
  • Finalista en Australia y Roland Garros 2025

Si Sabalenka se pone en modo tanque, será muy complicado que alguien le arrebate el título.

Coco Gauff: La local con hambre de gloria

A sus 21 años ya sabe lo que es reinar en Nueva York y cuenta con todo el público a su favor. Tiene ese plus de garra y temple que no se entrena, y un tenis cada vez más maduro. Si consigue manejar la presión de jugar en casa, puede perfectamente quedarse con el título otra vez.

Elena Rybakina: El golpe fulminante

Rybakina también está en esa lista de favoritas por méritos propios. Lleva tiempo siendo un hueso duro en los grandes torneos y, aunque su mayor gloria llegó con Wimbledon 2022, en pista dura es igual de peligrosa. Su saque es un martillazo, su revés una cuchilla y, si logra afinar la regularidad en los momentos calientes, puede barrer del mapa a cualquiera que se le ponga por delante.

La baja que duele: Paula Badosa

Es una pena, pero Paula Badosa se baja del torneo este año por una lesión crónica de espalda (una rotura en el psoas que le ha dado muchos dolores de cabeza desde Wimbledon). Quedará fuera de la cita. Un golpe duro, sobre todo teniendo en cuenta que venía de ser semifinalista en Australia y cuartofinalista en Nueva York el año pasado.

Sin embargo, otras españolas que vienen fuertes son:

  • Jessica Bouzas está con el ánimo por las nubes gracias a actuaciones de altura en Cincinnati y otros WTA 1000. Se metió virtualmente en el top‑40 y puede convertirse en una buena baza española en el US Open 2025.
  • Aunque no tan mencionadas, jugadoras como Cristina Bucsa o Nuria Parrizas podrían aparecer en rondas clave, aprovechando las opciones que se han abierto por las bajas.

Favoritos en dobles mixtos

El dobles mixto del US Open 2025 llega con una cara totalmente renovada y un nivel de estrellas que no se veía en años. El formato es rápido, directo y sin margen de error: o sales enchufado desde el primer punto o te vas a casa antes de darte cuenta.

  • Se juega en la primera semana del torneo, durante la Fan Week. Esto significa gradas llenas desde el primer día y un ambiente más festivo que nunca.
  • Partidos al mejor de tres sets cortos. Cada juego cuenta y un despiste puede costarte el billete de vuelta.
  • Bolsa total de premios, 1 millón de dólares. Un extra de motivación que hace que nadie regale ni un punto.

Entre los favoritos hay una pareja que ya levanta expectación antes de pisar el cemento neoyorquino.

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu: química ibérico-británica

Sin duda, la dupla que más expectación despierta entre el público español. Alcaraz le pone la explosividad, la potencia y esa capacidad casi mágica para inventar golpes imposibles. Raducanu suma solidez desde el fondo, inteligencia táctica y un revés de manual. Si logran coordinarse y mantener la calma en los puntos calientes, tienen serias opciones de llegar a la final… y ganarla.

Emma Navarro y Jannik Sinner: la pareja a batir

En el ranking combinado no hay quien les tosa. Emma Navarro, número 9 del mundo, llega tras un 2024 para enmarcar, alcanzando las semifinales del US Open en individuales. Su juego agresivo encaja a la perfección con el de Jannik Sinner, actual número 1 y campeón defensor en Flushing Meadows. Sobre el papel lo tienen todo: saque potente, resto afilado y un control del ritmo que impone respeto. Sin duda, serán la pareja que nadie quiere cruzarse en ninguna ronda.

Otros que pueden dar la sorpresa

Además de las favoritas, el torneo puede tener estas sorpresas:

  • Aryna Sabalenka y Grigor Dimitrov: potencia pura y química de sobra dentro de la pista.
  • Olga Danilovic y Novak Djokovic:Olga Danilovic y Novak Djokovic forman una dupla serbia explosiva que promete espectáculo y experiencia a raudales en este US Open 2025.
  • Sara Errani y Andrea Vavassori: actuales campeones de dobles mixtos, expertos en la modalidad y con la experiencia necesaria para frenar a cualquier pareja top.

Este nuevo formato más rápido y directo promete partidos llenos de intensidad y puntos espectaculares. Entre la energía de la Fan Week, las gradas llenas y la cantidad de figuras top en el cuadro, no sería raro que el dobles mixtos se robe más de un titular durante este US Open 2025.

Otros competidores destacados

En el US Open 2025 no todo es Sinner, Alcaraz o Sabalenka. Hay jugadores que, sin ser favoritos, podrían colarse en rondas decisivas gracias a su momento de forma o a la experiencia que acumulan. En TonyBet, algunos outsiders masculinos que llaman la atención son:

  • Taylor Fritz: potencia y regularidad que pueden incomodar a cualquiera. Además, juega en casa y contará con un público volcado, algo que siempre pesa en Nueva York.
  • Alexander Zverev: experiencia en grandes escenarios. Sabe cómo gestionar los partidos largos y tiene el tenis para tumbar a más de un favorito.
  • Daniil Medvedev: impredecible y capaz de ganar a los mejores. Su estilo incómodo puede sacar de quicio a cualquiera, incluso a los más sólidos mentalmente.

En el cuadro femenino, también hay nombres listos para dar la sorpresa, como Jessica Pegula, Madison Keys o Elena Rybakina, que llegan con estilos de juego muy sólidos y adaptados a la pista dura de Nueva York. El US Open siempre se reserva un hueco para las sorpresas, y este año parece que las veremos desde la primera semana.

Nuestras predicciones de expertos

Las estadísticas y el momento de forma no engañan: Jannik Sinner y Aryna Sabalenka arrancan como los grandes favoritos en este US Open 2025. Pero la historia en Flushing Meadows demuestra que aquí el guion no siempre se cumple. Carlos Alcaraz, con su explosividad y experiencia en Nueva York, podría colarse y romper todas las apuestas.

El torneo promete un choque de gigantes y posibles historias inesperadas. Sigue las cuotas actualizadas en TonyBet para no perderte ninguna oportunidad, porque en el US Open 2025 las sorpresas pueden estar a un set de distancia.