• Instagram
  • Facebook
Con un ojo en Barcelona y el otro en Madrid

Con un ojo en Barcelona y el otro en Madrid

Abril huele a tierra batida, solazo y tenis del bueno. El Barcelona Open Banc Sabadell volvió con toda la artillería del 12 al 20 de abril. Y como siempre, la ciudad se vino arriba. El torneo tiene etiqueta ATP 500, sí… pero el ambientazo que se monta es de Masters 1000 para arriba.  

No es solo lo que pasa en pista: es la tradición, la afición entregada y ese aire de fiesta deportiva que solo se vive en Barcelona

Este año, además, viene con emociones fuertes: Alcaraz está de vuelta tras perderse el torneo anterior. Por otro lado, hay jóvenes que vienen pisando fuerte, veteranos que se despiden y un cuadro que mete miedo. Así que, si te gusta el tenis, no se te pueden escapar estas fechas en Tonybet.  

¡Pinta épico!  

Resumen del Open de Barcelona  

El Barcelona Open 2025 nos ha regalado ya una buena dosis de emoción, y eso que todavía no ha terminado. Como siempre los focos estaban puestos en los nuestros, y vaya si han respondido. 

Carlos Alcaraz: El heredero al trono sigue firme 

Si había alguna duda de quién está llamado a heredar el legado de Rafa Nadal en la tierra batida de Barcelona, Carlos Alcaraz se ha encargado de despejarla en cuestión de días. El murciano volvió al Real Club de Tenis Barcelona con la ilusión de un chaval y la confianza de un campeón.  

Ha vuelto con todo: físico, hambre y un tenis que da gusto ver. 

Alcaraz ya sabe lo que es ganar aquí, no una sino dos veces (2022 y 2023), y este año quiere el triplete. Y no es casualidad. Su conexión con el torneo es especial. Creció en estas pistas, jugó en las categorías inferiores del club y ahora vuelve como uno de los grandes favoritos.  

 

“Estoy listo para sentir el cariño de mi gente”, dijo antes de debutar.  

 

Y vaya si se notó: cada golpe y cada punto se celebraba como si fuera una final. 

En su debut, dejó claro que está en modo bestia. Y viendo que venía de ganar su primer Masters 1000 del año en Mónaco, está claro que Carlitos no está de visita. Ha venido a seguir escribiendo historia, y el Godó lo sabe. 

Rafael Nadal: el eterno rey de Barcelona 

Aunque ya se ha retirado de las pistas, Rafa Nadal sigue siendo una leyenda viva en el Barcelona Open. Y es que hablar del Godó sin mencionar a Nadal es prácticamente imposible. No solo fue el gran dominador del torneo durante casi dos décadas, sino que su nombre quedó grabado para siempre en la historia del club… y de la pista central, que desde 2017 se llama Pista Rafa Nadal. 

Rafa levantó el trofeo 12 veces, que se dice pronto. Una auténtica barbaridad que, con lo ajustado que está el circuito hoy en día, va a tardar en repetirse… o igual no se repite nunca.  

Su primera victoria fue en 2005. Tenía cara de niño, una cinta en la cabeza, brazo zurdo de acero y una garra que ya dejaba claro que venía a liarla. Desde entonces, el Godó fue su jardín. Ganó en 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2016, 2017, 2018 y 2021. Doce títulos, casi sin despeinarse, y cada uno más épico que el anterior.  

Este 2025 ya no está en la pista, pero su esencia sigue flotando en el ambiente. Cada vez que alguien entra en la central, todos sentimos como si ahí se hubieran vivido auténticas batallas con Rafa como protagonista. La afición lo recuerda con una mezcla de nostalgia y orgullo, como quien recuerda a ese ídolo que lo dio todo hasta el último punto.  

Y sí, el Godó siempre será su casa. Aunque no esté compitiendo, Rafa sigue siendo el rey. 

Open de Madrid – ¿Dominio español? 

Después de Barcelona, el tenis de primer nivel no se detiene en España y nos lleva directos a otro torneo top: el Mutua Madrid Open, del 21 de abril al 4 de mayo. Este sí que es un peso pesado del circuito, un Masters 1000 en toda regla y una de las paradas más esperadas de la temporada en tierra batida. Aquí no se viene a probar, se viene a competir de verdad. 

Y es que la Caja Mágica no es solo un nombre guapo, es un pedazo de recinto que parece sacado de una peli futurista. Techos retráctiles, pistas indoor y al aire libre, y un detalle clave: está a 667 metros de altitud, lo que hace que la bola vuele y los puntos sean más rápidos e intensos. 

Dato clave Detalle que mola 
Fechas Del 21 de abril al 4 de mayo de 2025 
Altitud de la sede 667 m sobre el nivel del mar (la bola vuela más) 
Asistencia +250.000 espectadores en total 
Superficie Tierra batida, pero más rápida por la altitud 
Alcaraz Ganador en 2022 y 2023… y va a por el triplete 
Otros cracks confirmados Djokovic, Zverev, Rublev, Ruud y más 

¿Lo mejor? Pues que la Armada viene con ganas de liarla. Alcaraz quiere el tres de tres en Madrid y lo tiene todo para hacerlo. Pero también hay que tener un ojo puesto en: 

  • Davidovich, que siempre da guerra. 
  • Carballés, Pedro Martínez y Munar, que llegan con ganas de dar el susto

Y aunque Rafa Nadal ya no está en pista, su espíritu se nota por todo el recinto. Madrid fue, es y será una de sus casas. Así que ya lo sabes: si te mola el tenis con sabor español, este torneo lo tienes que seguir sí o sí.  

Los mejores talentos españoles 

Cuando hablamos de torneos de tierra batida en España, sabemos que los nuestros juegan con algo más que raqueta: juegan con el alma. Tanto en Barcelona como en Madrid, los tenistas españoles sienten el calor de su gente en cada punto, y eso les da un plus que a veces marca la diferencia.  

En 2025 no solo tenemos nombres de peso. También jóvenes con hambre y veteranos que siguen dando guerra. Vamos a ver cómo pinta todo esto en ambos torneos. 

En Barcelona, Alcaraz y compañía pisan fuerte 

El Barcelona Open Banc Sabadell, además de ser uno de los torneos más bonitos del circuito, es territorio conocido para muchos jugadores españoles. La tierra batida del Reial Club de Tennis Barcelona les sienta de maravilla, y este año no es la excepción. 

  • Carlos Alcaraz es el gran protagonista. El murciano vuelve tras perderse la edición de 2024, con ganas de volver a levantar el trofeo por tercera vez. Ya ganó en 2022 y 2023 y llega con confianza tras su título en el Masters de Montecarlo. Además, jugar aquí para él es especial: entrenó en este club de niño. Tiene amigos, recuerdos y ese ambiente le empuja a dar espectáculo. 
  • Alejandro Davidovich Fokina también estará en el cuadro. Aunque su juego es un poco irregular, cuando está a tope es un rival durísimo, sobre todo en arcilla. 
  • Pedro Martínez es de esos jugadores que van paso a paso, pero que siempre dejan huella. Lucha cada punto, se adapta bien a la superficie y tiene claro que estos torneos son clave para sumar confianza y puntos ATP. 

Cuando los nuestros pisan la pista en Barcelona, es como si jugaran en el patio del cole, pero con 8.000 personas animando y la presión de un torneo grande.  

Y con ese combo de talento, afición y tierra batida, todo puede pasar. Te recomendamos que pongas el ojo en cada detalle, porque esto pinta que se pondrá calentito desde el minuto cero. 

En Madrid, nivelazo y presión extra… pero los nuestros se vienen arriba 

El Mutua Madrid Open es otro rollo. Aquí la cosa sube un peldaño: categoría Masters 1000, más puntos en juego, más prensa, más ojos encima… pero también más ilusión para los tenistas españoles, que saben que tienen una oportunidad de oro de brillar en casa. 

Además de Carlos Alcaraz, que va directo a por su tercer título en la Caja Mágica, tenemos otros nombres importantes que seguro que van a dar de qué hablar: 

Jugador ¿Qué aporta en Madrid? Detalles que molan 
Carlos Alcaraz El favorito del público y de las cuotas. Va a por el triplete tras ganar en 2022 y 2023. Top 3 del ranking ATP. Juega en casa, viene de ganar en Montecarlo. 
Alejandro Davidovich Con más experiencia y motivación, puede colarse en rondas importantes. Estilo agresivo y eléctrico. Ya ha dado sustos a top 10 en tierra. 
Pedro Martínez Luchador nato, se adapta bien a la tierra y nunca se da por vencido. Buen físico, consistente en rally largos, siempre rinde en arcilla. 
Roberto Bautista Veterano con temple. Si se enchufa, puede dar sorpresas en cualquier ronda. Ex top 10. Juego sólido desde el fondo. Experiencia a raudales. 
Jaume Munar Especialista en tierra. No hace mucho ruido, pero cuando menos te lo esperas… zas. Muy táctico, gran defensa, ha ganado a rivales top en esta superficie. 

Lo bueno de Madrid es que la Caja Mágica aprieta. El público se mete en el partido, ruge y celebra cada punto como si fuera una final. Y eso para los jugadores españoles es gasolina pura. 

Predicción para los encuentros 

Las apuestas para el Barcelona Open 2025 están al rojo vivo. Carlos Alcaraz parte como gran favorito según las cuotas actuales en TonyBet.  

Pero ojo, que hay partidos igualadísimos y alguna sorpresa puede saltar en cualquier ronda. Si quieres seguir todas las variaciones de cuotas en tiempo real y no perderte ninguna oportunidad interesante, lo mejor es tener siempre a mano la web de TonyBet.