• Instagram
  • Facebook
Septiembre deportivo en España: ¡tenis, fútbol y más!

Septiembre deportivo en España: ¡tenis, fútbol y más!

Septiembre siempre llega cargado de energía y este año no es la excepción. En el calendario deportivo tenemos de todo: torneos, ligas, finales y partidos que no solo se van a vivir en España, sino que van a dar la vuelta al mundo. Es ese mes en el que, aunque los días se acorten y vuelva la rutina, el deporte se convierte en la mejor excusa para desconectar.

Y ojo, porque no hablamos de un solo evento: hay varias citas que prometen dejarnos pegados a la pantalla… aunque, seamos sinceros, al final seguimos con las miradas puestas en el tenis y el fútbol, que son los que más pasiones despiertan aquí.

El tenis en el punto de mira: llega el US Open

Se nos viene encima uno de los grandes del tenis: el US Open, un torneo que nos encanta. Se juega del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2025 en el legendario Billie Jean King National Tennis Center, en Flushing Meadows, Nueva York. Se trata del gran broche que corona la temporada de tenis.

Y es que lo del US Open no es solo tenis: es espectáculo en toda regla. La grada se anima con fans de todas las edades; hay música, DJs, opciones gastronómicas top, zonas interactivas con realidad virtual para probar tu saque… vamos, un ambiente que mezcla deporte, festival y experiencia urbana.

Estos son los jugadores a seguir:

  • Carlos Alcaraz vuelve a ser la gran atracción. Fue campeón aquí en 2022 y viene con ganas, buen juego… ¡y una nueva imagen! Debutó en Nueva York con un llamativo buzz cut que ha revolucionado las redes.
  • Está acompañado por su gran rival y amigo, Jannik Sinner: son el número 1 y 2 del mundo y se han ido repartiendo los Grand Slams últimamente, como si jugaran a turnos. La versión «Sincaraz» promete emociones fuertes.
  • También merecen atención Nuria Párrizas Díaz, que llega después de destacar en Challenger, Jaume Munar, que ya está en el top 50 tras un buen Wimbledon, y el joven talento Martín Landaluce, campeón junior del US Open, que viene empujando fuerte.

Cómo ha arrancado Alcaraz en el US Open de 2025

Yendo al grano: Alcaraz no solo captó todas las miradas por su corte de pelo, sino que también dejó claro que vino a competir. En la primera ronda, se enfrentó al estadounidense Reilly Opelka y lo despachó con un 6‑4, 7‑5 y 6‑4. Una actuación pulida y eficaz. ¿Qué logró además? Elevar su récord de primeras rondas de Grand Slam a 19‑0 y ser virtualmente número 1 del mundo.

Fútbol en primer plano: septiembre viene cargadito

Septiembre en España no va a dar tregua, pero ojo, porque el arranque del mes viene con parón de selecciones. La Roja tiene dos partidos oficiales de clasificación para el Mundial:

  • El primero contra Bulgaria (6 de septiembre, Sofía).
  • Después viajamos a Turquía (10 de septiembre, Konya).

Después del parón FIFA, vuelve lo bueno: se reanuda LaLiga y arrancan las competiciones europeas. Así que prepárate para un mes movidito. Una vez superada la fecha FIFA, la atención se concentra en LaLiga y en el arranque de las competiciones europeas.

LaLiga: partidos en el foco este septiembre

La liga española arranca fuerte este mes con un calendario que mete presión desde la jornada 4. Entre el 13 y 15 de septiembre se disputan choques de primer nivel:

  • Atlético de Madrid vs Villarreal: dos estilos muy distintos, pero con cuentas pendientes. El año pasado, el Atleti ganó en el Metropolitano, aunque el Villarreal les rascó un empate en La Cerámica. Este duelo va a ser clave para los de Simeone, que no han empezado la temporada con demasiada regularidad.
  • Barcelona vs Valencia: un clásico con más historia de lo que parece. El Barça lleva tres victorias seguidas en Liga, pero el Valencia llega con un bloque más sólido.
  • Real Madrid vs Real Sociedad: partido trampa para los blancos. La Real es de los pocos equipos que suele ponerles en aprietos en el Bernabéu, y llegan a septiembre con buena dinámica tras una pretemporada muy seria.

Y claro, el gran plato fuerte llega a final de mes: el Derbi Madrileño. El 28 de septiembre, el Atlético recibe al Real Madrid en el Metropolitano. No hace falta adornarlo demasiado: intensidad máxima, ambiente eléctrico y un partido que suele decidirse por detalles. El año pasado los blancos se llevaron el derbi en casa, pero el Atleti respondió con un empate en su feudo. Esta vez, además, se juega con ambos peleando por el liderato.

Competiciones europeas: todos al ruedo

Septiembre también marca el inicio de las competiciones de la UEFA. Este año España llega con una representación histórica. ¡Ocho equipos repartidos en tres torneos! La jornada 1 y 2 se disputan en septiembre, entre el 16 y 18, y el 30 y 2 de octubre.

  • Champions League: España tiene cinco representantes. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Villarreal y Athletic de Bilbao.
  • Europa League: en esta competición, España cuenta con dos representantes. Betis y Celta de Vigo.
  • Conference League: el Rayo Vallecano, que vuelve a Europa 24 años después, será el representante español en la competición.

La selección española: dos partidos que valen mucho

Antes de que vuelva el ajetreo de clubes, la selección española encara dos duelos decisivos en la fase de clasificación para el Mundial 2026. La cita arranca con una visita siempre incómoda a Sofía y continúa en uno de los estadios más calientes de Turquía.

  • Bulgaria vs España (6 de septiembre, Natsionalen Stadion Vasil Levski, Sofía): a priori, el rival más asequible del parón. Bulgaria llega en mala dinámica. En el cara a cara, el historial es clarísimo: España suma 4 victorias y 1 empate, con un balance de 23 goles a favor y solo 2 en contra. La Roja buscará aprovechar esa superioridad histórica para sumar tres puntos.
  • Turquía vs España (10 de septiembre, Konya Büyükşehir Belediye Stadyumu, Konya): partido más exigente. Turquía se crece en casa, viene de varias victorias recientes y su afición convierte Konya en una caldera difícil de soportar. El historial entre ambos está más equilibrado: España ha ganado 6 veces, Turquía 2, y se registran 3 empates, con un marcador global de 17-5 a favor de los españoles.

Y vamos con algunas claves de la convocatoria: Luis de la Fuente mantiene el bloque habitual con Rodri como eje en el mediocampo y Nico Williams y Lamine Yamal como gran esperanza ofensiva. También habrá oportunidades para jóvenes talentos que vienen apretando fuerte. Aun así, la misión es clara: sacar seis puntos de seis.

Otros eventos destacados

Septiembre en España no es solo tenis y fútbol. También hay dos citas deportivas que están dando mucho de qué hablar: la Vuelta a España (ciclismo) y el Gran Premio de MotoGP de Cataluña. Te contamos por qué pintan muy bien para los nuestros y quién podría brillar.

La Vuelta a España

Esta edición viene con novedades: arranca el 23 de agosto nada menos que en Turín (sí, en Italia) y terminará en Madrid el 14 de septiembre. Serán 21 etapas, más de 3.150 kilómetros, mucha montaña, puertos míticos como el Angliru, La Farrapona o la Bola del Mundo, y dos contrarrelojes que pueden ser decisivas.

El gran favorito vuelve a ser el danés Jonas Vingegaard, que ya ha ganado dos Tours y, sin Pogacar en carrera, parte con ventaja. Pero ojo, que los nuestros no vienen solo con ilusión. Juan Ayuso es la gran esperanza española y está llamado a hacer algo grande. También habrá que seguir de cerca a Mikel Landa, que llega con ganas tras recuperarse del Giro, y a Pablo Castrillo, que apunta a dar guerra en etapas sueltas.

MotoGP en Cataluña

Del 5 al 7 de septiembre vuelve el Gran Premio de MotoGP en Cataluña, en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Es uno de los fines de semana más esperados por los fans de las motos en España.

Marc Márquez está siendo el hombre del año. Con Ducati ha firmado una temporada brutal: 23 victorias en 28 carreras. Si sale fuerte de Montmeló, podría coronarse campeón en Misano. No es poca cosa.

Nuestras predicciones de expertos

Septiembre se presenta como un mes top para los fans del deporte. En tenis, Alcaraz puede llegar muy lejos en el US Open; en fútbol, el Real Madrid se perfila fuerte en Liga y Champions, con el Derbi Madrileño como punto decisivo; en ciclismo, Ayuso es la gran esperanza española en La Vuelta; y en MotoGP, Marc Márquez llega como máximo favorito en Montmeló. Para quienes quieran seguir de cerca las cuotas y actualizaciones, en Tonybet está todo disponible. ¡No te pierdas nada en este gran mes de septiembre!