• Instagram
  • Facebook
Octubre deportivo: de la Liga de Campeones al Masters de París

Octubre deportivo: de la Liga de Campeones al Masters de París

Octubre llega con la agenda deportiva a tope. Apenas da tiempo para respirar entre tanto partidazo y torneo de primer nivel. En fútbol, la Champions League entra en un tramo clave con duelos que tienen a los equipos españoles bajo los focos. Cada jornada promete emociones fuertes, goles que se comentarán durante días y situaciones que pueden cambiar el rumbo de la temporada.

Y no es solo el fútbol. El tenis también reclama su sitio con el Rolex Paris Masters, un torneo que siempre deja grandes historias y que suele marcar quién llega con más fuerza al final del año. Vamos, que este mes está hecho para no perderse nada: partidos intensos, estrellas en acción y un calendario que convierte octubre en uno de los momentos más épicos del deporte.

La Liga de Campeones: España busca marcar territorio en Europa

La tercera jornada de la Champions League promete emociones fuertes para los equipos españoles. El calendario del 21 y 22 de octubre nos deja duelos que pueden marcar el rumbo de la fase de liga, con partidos frente a rivales de enorme peso histórico y otros que buscan dar la sorpresa. Será un tramo donde todo está en juego y cada detalle puede marcar la diferencia.

Barcelona vs Olympiacos (21 de octubre)

El Barça aterriza en este partido con buen rollo tras una victoria en Newcastle y una gran actuación en Liga. Con Lewandowski liderando, y el talento de Rashford y Dani Olmo haciendo estragos, los de Flick llegan en forma. Enfrente, un Olympiacos que en su liga manda con puño de hierro y que confía en El Kaabi y Podence para hacer daño.

Pero cuidado, porque no es la primera vez que los griegos se cruzan con el Barça: en 2017 ya sacaron un empate y buscarán repetir la fórmula (defensa férrea y aprovechar cualquier despiste o balón parado). ¿Qué podríamos ver en el enfrentamiento que se viene? Aquí algunas claves:

  • Olympiacos ha recibido pocos goles en su liga, señal de que atrás van bien organizados.
  • El Barça nunca ha perdido en casa ante los griegos en competiciones oficiales.
  • Si el partido se pone de cara, no sería raro ver a Flick dándole minutos a los chavales.

Arsenal vs Atlético de Madrid (21 de octubre)

El Arsenal aterriza en esta jornada en gran forma, con Ødegaard y Saka como líderes de un equipo que en el Emirates se hace muy fuerte. El Atlético, golpeado por bajas y con la presión de sumar tras caer en Anfield, confía en la jerarquía de Griezmann y en la solidez del bloque de Simeone.

El recuerdo de 2018, cuando los rojiblancos eliminaron a los londinenses en Europa League, alimenta la expectativa de un duelo intenso y con pocos espacios.

  • En 2018, el Atleti eliminó al Arsenal en semis de Europa League. Fue el último cruce.
  • El Atlético no ha tenido un buen inicio en LaLiga, ni en Champions League, lo que hace que Simeone tenga que activar a su equipo lo antes posible.
  • El Emirates es un fortín: el Arsenal lleva una buena racha sin perder en casa en Europa.

Villarreal vs Manchester City (21 de octubre)

El Villarreal se enfrenta a un hueso duro de roer: el City de Guardiola, con Haaland en plan destructor y un centro del campo que domina a placer. No va a ser fácil, claro: ya les ganaron en 2011 y llegan como favoritos sin discusión. Pero ojo, que La Cerámica tiene magia, y si los de Marcelino están finos, pueden dar la sorpresa.

Todo apunta a que el Submarino Amarillo tendrá que cerrar bien atrás y cazar alguna en una contra o balón parado. El ambientazo en casa juega a su favor y eso, ante equipos ingleses, ya ha pasado.

  • La Cerámica suele atragantársele a los ingleses, pese al favoritismo del City.
  • Haaland aún no se ha medido al Villarreal en Champions.
  • Marcelino podría tirar de defensa de cinco para aguantar el chaparrón.

Athletic Club vs Qarabağ (22 de octubre)

El Athletic está obligado a sumar de tres en San Mamés después del tropiezo en la primera jornada. Y ya sabemos que con la afición rugiendo en La Catedral, todo se puede. Enfrente estará un Qarabağ que viene con la moral por las nubes tras remontar al Benfica, y que no va a regalar nada. Los azeríes son peligrosos a la contra, con Leandro Andrade y El Kaabi como puntas de lanza, así que Valverde tiene claro que marcar pronto y no regalar balones será clave.

  • Es el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos en competiciones europeas.
  • Qarabağ ha marcado en todos sus últimos partidos europeos, incluso como visitante.
  • Nico Williams sigue siendo duda, lo que podría restar desborde al ataque del Athletic.

Real Madrid vs Juventus (22 de octubre)

El Bernabéu acoge un clásico europeo entre dos gigantes con mucha historia en Champions. El Madrid llega lanzado, con Mbappé en gran nivel, y con la confianza de haber empezado la fase con victoria. La Juve, que firmó un 4-4 eléctrico ante el Dortmund, combina pegada con fragilidad defensiva; su baza será la eficacia de Vlahović y el balón parado. Será un choque de jerarquía donde los blancos parten como favoritos, pero la Vecchia Signora nunca se rinde en este escenario.

  • La Juve ya ha ganado dos veces en el Bernabéu en Champions, ambas en eliminatorias.
  • El Madrid lleva una racha impecable en casa desde la llegada de Mbappé.
  • El duelo Vlahović vs Rüdiger puede marcar la diferencia en las áreas.

El tenis en el punto de mira: el US Open

El Rolex Paris Masters 2025 se jugará del 25 de octubre al 2 de noviembre, y este año cambia de escenario: se muda a la Paris La Défense Arena, una pista dura indoor con mucho potencial para dar espectáculo. Es el último Masters 1000 del año, así que más de uno llegará con la calculadora en la mano, buscando ese empujón final para meterse en las ATP Finals.

Este torneo en cuestión siempre ha sido duro:

  • para empezar, el ritmo es altísimo
  • los puntos se resuelven en un suspiro
  • los errores se pagan caro

Y es que una cosa está clara: aquí sí que no hay margen para despistes. Si fallas, fallas con todo. Además, las sesiones nocturnas suelen ser una locura, con ambientazo y mucho ruido en las gradas, que nunca viene mal para pasar un buen rato viendo el espectáculo.

Y encima este año la nueva sede promete aún más: más aforo, más presión, más de todo. La iluminación, el eco, el calor del público… todo puede influir en el juego. La cosa pinta muy bien este año y estamos en ascuas.

Españoles a seguir en París

El Rolex Paris Masters se presenta como la última gran cita del año en el calendario ATP, con todo por decidir antes de las Finales de Turín. Para los españoles que somos auténticos fans, el torneo promete ser especialmente interesante. ¿Por qué? Principalmente, por la presencia de jugadores nacionales con opciones de brillar en la pista cubierta parisina. Mira:

  • Carlos Alcaraz: sin duda, el nombre más fuerte de España en este momento. Ganador de Grand Slams, con buen historial reciente en Masters, aunque en pistas cubiertas le cuesta un poco más. Eso sí, si afina el saque y empieza agresivo el resto, puede ser muy peligroso.
  • Alejandro Davidovich Fokina: este año ha dejado muy buenas sensaciones. Cuando está centrado y mete primeras, se vuelve un rival durísimo. Tiene ritmo, aguanta bien los peloteos largos y sabe cuándo apretar. Si engancha una buena racha, puede plantarse lejos.
  • Roberto Bautista Agut y Pablo Carreño Busta: ambos veteranos que ya saben lo que es mover la bola, leer partidos difíciles y aprovechar las oportunidades cuando otros flaquean. No parten como favoritos para levantar el título, pero pueden colarse en rondas avanzadas, especialmente si tienen un cuadro fácil o si alguien superior los subestima.
  • Jugadores emergentes/invitados: habrá que estar atentos también a posibles wildcards o españoles que entren desde la previa. Este tipo de torneos deja espacio para sorpresas, sobre todo si alguno de estos tenistas arranca con todo y pilla al rival fuera de sitio. En indoor, si sales enchufado, puedes hacer mucho daño desde el principio.

Mantente al día con TonyBet

Octubre llega cargado de deporte y emociones fuertes. La Champions League avanza con partidos que pueden marcar el rumbo de la temporada, mientras que el tenis en París promete duelos de primer nivel y alguna que otra sorpresa. En semanas así, donde todo cambia de un día para otro, es importante no perder detalle. Por eso, lo mejor es mantenerte al día con las cuotas que ofrece TonyBet, ya que cada jornada trae movimientos que pueden marcar la diferencia. Entre goles, puntos decisivos y resultados inesperados, lo cierto es que este mes hay mucho en juego y conviene estar preparado para seguirlo todo de cerca.