
Marzo 2025: Tenis, Moto GP y fútbol a lo grande

¡Marzo viene cargado de acción para los fans del deporte! Con el inicio de la Fórmula 1 en Australia, el regreso del MotoGP en Argentina y torneos de tenis como Indian Wells, no tenemos tiempo para echarnos la siesta. Vamos, que el espectáculo está asegurado incluso con LaLiga y Europa en el fútbol.
Si no quieres perderte nada, en Tonybet puedes seguir todos estos eventos y disfrutar de la emoción de cada carrera, partido y torneo. ¡Vamos con lo mejor del calendario!
Fútbol en marzo: un mes de partidazos y tensión hasta el final
Si te mola el fútbol, marzo es un mes para agarrarte fuerte al sofá (o a la grada, si tienes suerte). Entre duelos por el título en LaLiga, partidazos europeos con olor a revancha y un España-Holanda en la Nations League, este mes será de locos. Así que, ya sabes, prepárate porque el balón no va a dejar de rodar. ¡Vamos al lío!
LaLiga: el mes de las rivalidades calientes
Marzo no es un mes cualquiera en LaLiga; es un mes de guerras deportivas que pueden definir la temporada. Y ojo, que vienen partidos como los del Atlético vs Barcelona y el derbi sevillano que se robarán el protagonismo en los próximos días. Atento:
- Atlético de Madrid vs Barcelona (Jornada 28): ¡qué bombazo de partido! Atlético y Barça se verán las caras tres veces en menos de 20 días, entre las semifinales de Copa del Rey y este duelo. Y los dos están metidos de lleno en la pelea por LaLiga.
- Betis vs Sevilla: en Sevilla esto es una cuestión de orgullo, y no importa si uno está mejor que otro en la tabla: nadie quiere perder El Derbi. En la ida, el Sevilla ganó 1-0 con un penalti de Lukebakio, y los béticos aún lo tienen atravesado.
Competiciones europeas: los españoles se la juegan
La Champions, Europa League y Conference League nos traen duelos de infarto. Y atentos, porque hay cruces entre españoles:
- Real Madrid vs Atlético de Madrid (4 y 12 de marzo): ¡otro Madrid-Atleti! Como si no tuvieran suficiente con verse las caras en LaLiga, también se enfrentan en los octavos de Champions. La ida es en el Bernabéu y la vuelta en el Metropolitano, así que el ambientazo está asegurado. Esto va a ser una batalla en toda regla.
- Barcelona vs Benfica (5 y 11 de marzo): el Barça vuelve a los octavos de la Champions, pero no le ha tocado un rival fácil. El Benfica sabe competir en Europa y buscará revancha del partido de liguilla. La ida en Lisboa será clave. Si el Barça saca un buen resultado, en la vuelta en Montjuïc pueden rematar la faena.
- Real Sociedad vs Manchester United (6 y 13 de marzo): a la Real le ha tocado un hueso duro en Europa League. Reciben al United en Anoeta, donde necesitan sacar un buen resultado si quieren llegar con opciones a Old Trafford.
- Roma vs Athletic de Bilbao (6 y 13 de marzo): el Athletic tiene una eliminatoria complicada, pero no imposible contra la Roma. La ida en el Olímpico de Roma puede ser un partido trampa, pero ojo, que en San Mamés les espera una caldera.
- Betis vs Vitoria de Guimarães (6 y 13 de marzo): el Betis sigue su camino europeo y ahora se mide al Vitoria de Guimarães. A priori, los verdiblancos son favoritos, pero como se relajen, pueden llevarse un susto. La ida en el Villamarín es la oportunidad perfecta para sacar ventaja y viajar a Portugal con tranquilidad.
UEFA Nations League: España vs Holanda
Y para cerrar el mes, España tiene una prueba de fuego contra Holanda en los cuartos de final de la Nations League.
El equipo de Luis de la Fuente sigue logrando éxitos y avanzando con sus jóvenes jugadores, pero Holanda no será un rival fácil. Son intensos, rápidos y tienen jugadores que marcan la diferencia. Si España quiere pasar de ronda, necesita sacar su mejor versión.
Atentos a los cracks como Lamine Yamal, Nico Williams y Pedri, que pueden ser los que lo peten en este duelo. Va a ser un choque de estilos: el tiki-taka español contra la velocidad y la presión asfixiante de los neerlandeses. ¡Partidazo asegurado!
Marzo a full: Indian Wells y Miami, dos citas obligatorias
Si hay un mes en el que el tenis brilla con luz propia, ese es marzo. Y normal, porque el circuito ATP nos trae dos torneazos de los que no te puedes despegar: Indian Wells y el Miami Open no son solo dos paradas clave, son puro espectáculo.
Ambos tienen pistas rápidas y un cartelazo de lujo con los mejores del mundo dándolo todo. Para Carlos Alcaraz, este mes es clave. En Indian Wells llega como bicampeón y favorito, pero en Miami tiene una espinita clavada tras quedarse en cuartos el año pasado.
Indian Wells: el patio de juegos de Alcaraz
Las estrellas del tenis aterrizan en Indian Wells, un torneo que bien podría llamarse “Alcaraz Wells”, porque el chaval lleva dos años seguidos dominándolo. En 2023 y 2024 se cargó a Medvedev en la final y este año viene con ganas de triplete. Aquí los datos:
- Fechas: 2 al 16 de marzo
- Ubicación: Indian Wells, California
- Últimos ganadores:
Año | Campeón | Finalista |
2023 | Carlos Alcaraz | Daniil Medvedev |
2024 | Carlos Alcaraz | Daniil Medvedev |
- Objetivo de Alcaraz: conseguir el triplete y seguir siendo el dueño del torneo.
- Principales rivales: Djokovic, Zverev, Medvedev, Rublev y más.
- Clave del torneo: si Alcaraz se activa en “modo bestia”, pocos podrán frenarlo.
Miami Open: la cuenta pendiente de Carlitos
Después de Indian Wells, los tenistas no descansan y van directos al Miami Open, del 19 al 30 de marzo. Aquí Alcaraz tiene un hueso atravesado, porque el año pasado se quedó en cuartos tras caer contra Dimitrov. Al final, Sinner se llevó el título en 2024.
Motores rugiendo y ciclistas a tope: un marzo de lujo
Si te gusta la velocidad, marzo es tu mes. Entre el arranque de la F1, la locura de MotoGP y la primera gran clásica ciclista del año, los españoles vienen pisando fuerte en todas las disciplinas. ¡Vamos a lo bueno!
¡La Fórmula 1 arranca en Australia!
¡Se acabó la espera! Del 14 al 16 de marzo, el Gran Premio de Australia da el banderazo de salida a la temporada 2025 de Fórmula 1. Y este año vienen curvas para los nuestros:
- Carlos Sainz: tras su etapa en Ferrari, el madrileño se une a Williams buscando devolver al histórico equipo a lo más alto. Ya ha rodado con el nuevo FW47 en Silverstone y las sensaciones son positivas.
- Fernando Alonso: el asturiano sigue al mando de Aston Martin. Ahora, con el genio de la aerodinámica Adrian Newey en el equipo, Alonso confía en que esta colaboración les dé ese push necesario para pelear por podios.
- Lewis Hamilton: el siete veces campeón del mundo cambia el plateado por el rojo Ferrari, lo que promete subir el nivel del salseo en la lucha por el título.
MotoGP en Argentina: ¡a toda velocidad!
Del 14 al 16 de marzo, el Gran Premio de Argentina promete emociones fuertes en el Mundial de MotoGP. Nuestros pilotos españoles llegan con ganas de dar guerra:
- Marc Márquez: su temporada 2024 estuvo marcada por lesiones pero el de Cervera está decidido a recuperar su trono. ¿Podrá demostrar que sigue siendo el rey de la categoría reina?
- Jorge Martín: después de un 2024 sólido, el madrileño busca consolidarse como contendiente al título.
- Pedro Acosta: el joven murciano arrasó en Moto2. Debuta este año en MotoGP con el equipo KTM y las expectativas están por las nubes entre los fans.
Milán-San Remo: la clásica de la primavera
El 22 de marzo llega la Milán-San Remo, la clásica que inaugura la temporada. No suele ser la carrera más amable con los españoles, pero este año hay razones para ilusionarse:
- Alex Aranburu: ha mostrado buenas sensaciones en las primeras competiciones del año y apunta a ser nuestra baza principal en La Classicissima.
- Iván García Cortina: el asturiano del Movistar Team tiene la potencia y el sprint que se necesita para destacar en los kilómetros finales.
- Oier Lazkano: otro talento del Movistar Team que ha demostrado ser un rodador potente y podría buscar protagonismo en escapadas.
¡Marzo viene cargado de acción para nuestros deportistas! Prepara las palomitas y disfruta del espectáculo en Tonybet.