
El verano continúa con más fútbol y tenis

Agosto no afloja y viene cargado. Justo cuando parecía que el verano empezaba a relajarse, el deporte sube la temperatura. En los próximos días, los focos del mundo volverán a apuntar a los grandes escenarios: fútbol europeo, tenis de élite y emociones a flor de piel desde el primer minuto.
¿La final de la Supercopa entre PSG y Tottenham? Imperdible. Dos estilos opuestos, una ciudad italiana como escenario y un trofeo que ninguno ha ganado jamás. ¿El regreso de LaLiga con los grandes del fútbol español listos para el combate desde el primer día? Más emoción, imposible: el Barça quiere repetir, el Madrid viene con ganas de revancha y el Atleti no se baja del carro.
Así que si pensabas desconectar… mala suerte: el verano sigue, y el espectáculo acaba de comenzar. Ponte cómodo, que vienen días intensos para disfrutar.
Final de la Supercopa de la UEFA: PSG contra Tottenham
El verano sigue trayendo fútbol del bueno. El 13 de agosto tenemos uno de esos partidos que nadie se quiere perder. ¡La Supercopa de la UEFA! Este año la disputan el PSG y Tottenham. Será en el Stadio Friuli, en Udine (Italia), a las 21:00. Un escenario perfecto para un duelo que suele marcar la primera gran tendencia del fútbol europeo. ¿Quién arrancará la temporada mandando en Europa? Muy pronto lo sabremos.
Lo que sí que sabemos es que ambos equipos llegan a esta final con historias distintas, pero con una cosa en común: hambre de títulos. El PSG lo hace con el viento a favor, tras conquistar su primera Champions League y firmar un gran papel en el Mundial de Clubes, donde cayó en la final.
En conclusión, han sido meses intensos, con fútbol de altísimo nivel y un estilo cada vez más reconocible: presión alta, recuperación rápida y ataques verticales. Luis Enrique ha convertido al equipo en una máquina de jugar con intención y carácter.
Algunas claves del PSG son:
- Vienen de disputar la final del Mundial de Clubes ante Chelsea. Aunque perdieron, el torneo les dejó un buen ritmo competitivo.
- Luis Enrique ha logrado implantar un estilo muy reconocible: presión alta, recuperación inmediata y mucha velocidad en ataque. El equipo juega con cohesión y una idea clara.
- Fabián Ruiz, Doué, Dembélé, Kvaratskhelia son solo algunos de los nombres que han brillado en este sistema.
Enfrente está un Tottenham en plena reconstrucción. Tras romper una sequía de más de 40 años y levantar la Europa League, los Spurs afrontan una nueva etapa de la mano de Thomas Frank.
El técnico danés tiene una idea clara de juego, pero aún está ajustando piezas. Hay talento de sobra, pero también muchas incógnitas:
- Thomas Frank acaba de tomar el mando y su pretemporada incluye choques exigentes ante Arsenal, Bayern y Newcastle.
- Aún no tienen una base sólida definida, pero sí jugadores desequilibrantes que pueden sorprender en partidos abiertos.
- La gran pregunta es si llegarán con la suficiente preparación táctica para frenar a un PSG en mejor forma.
Estamos ante una final con ingredientes para ser impredecible, que se verá en todo el mundo y que, gane quien gane, dejará claro que quiere marcar territorio europeo desde el primer día.
Vuelve La Liga para la temporada 2025/26
No hay verano completo sin el regreso de La Liga. Y este año, la emoción vuelve por todo lo alto con el inicio de la 95.ª edición del campeonato español, que arranca el 15 de agosto de 2025. Tras un año repleto de emoción, goles y sorpresas hasta el último momento, los equipos vuelven a ponerse en marcha con un objetivo claro: arrebatarle el título al Barcelona, el vigente campeón.
- El Barça parte como favorito, pero no estará solo en la pelea. El Real Madrid y el Atlético de Madrid quieren revancha, mientras que el Villarreal o el Athletic aspiran a ganar.
- La preparación ha sido muy distinta según el club. El Barça ha viajado por Asia para medirse a rivales internacionales y el Madrid ha optado por quedarse en casa y recuperar fuerzas en Valdebebas, tras una temporada exigente.
- Algunos jugadores apenas han descansado tras el Mundial de Clubes, lo que añade un punto extra de incertidumbre al arranque de curso.
La tensión se nota, la preparación ha sido distinta según cada club, y el calendario aprieta desde el primer día. Así se jugará la primera jornada de La Liga 2025/26:
Partido | Fecha | Hora |
Girona vs Rayo Vallecano | Vie. 15 ago | 19:00 |
Villarreal vs Real Oviedo | Vie. 15 ago | 21:30 |
Alavés vs Levante | Sáb. 16 ago | 17:00 |
Mallorca vs Barcelona | Sáb. 16 ago | 19:30 |
Valencia vs Real Sociedad | Sáb. 16 ago | 21:30 |
Celta de Vigo vs Getafe | Dom. 17 ago | 17:00 |
Athletic Club vs Sevilla | Dom. 17 ago | 19:30 |
Espanyol vs Atlético de Madrid | Dom. 17 ago | 21:30 |
Elche vs Betis | Lun. 18 ago | 21:00 |
Real Madrid vs Osasuna | Mar. 19 ago | 21:00 |
Los focos estarán puestos en los favoritos, sí, pero también en el regreso de equipos históricos a la primera división como el Real Oviedo. Cada jornada promete emociones fuertes. Con fichajes nuevos, entrenadores bajo presión y estadios que volverán a vibrar, La Liga regresa. Puedes seguir las estadísticas y cuotas de LaLiga en TonyBet, una de las competiciones más seguidas del planeta. ¿Estás listo para lo que viene?
El US Open de tenis
Cuando parece que el verano ya lo ha dado todo en cuanto a deporte, llega el US Open. El último Grand Slam del año arranca el 18 de agosto y acaba el 7 de septiembre. Serán tres semanas de partidazos, sorpresas y más de una noche sin dormir para los que siguen en España este deporte.
Como siempre, todo se jugará en el mítico USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York, un lugar donde el tenis se vive como en ningún otro torneo. Este año, las miradas se centran en Carlos Alcaraz, que quiere resarcirse tras su mala actuación del año pasado, y en Jannik Sinner, el campeón defensor que viene dispuesto a demostrar que lo suyo no fue casualidad.
Y si te preguntas cuáles son los días más importantes para seguir el US Open, todos los días son claves, sin embargo, aquí tienes el calendario completo del US Open 2025:
- 18 al 21 de agosto: partidos de clasificación
- 24 al 26 de agosto: primera ronda
- 27 y 28 de agosto: segunda ronda
- 29 y 30 de agosto: tercera ronda
- 31 de agosto y 1 de septiembre: dieciseisavos de final
- 2 y 3 de septiembre: cuartos de final
- 4 y 5 de septiembre: semifinales
- 6 de septiembre: final femenina
- 7 de septiembre: final masculina
Alcaraz, con ganas de revancha
Después de una sorprendente eliminación en segunda ronda del US Open 2024 ante Botic van de Zandschulp (1-6, 5-7, 4-6), Carlos Alcaraz regresa a Nueva York con cuentas pendientes. Aquella derrota no solo le dejó fuera del torneo antes de tiempo, sino que también le costó el número dos del ranking mundial. Pero el murciano no ha perdido ni un ápice de ambición.
- Llega con ganas de redimirse, dispuesto a demostrar que lo del año pasado fue solo un tropiezo. Conoce bien el torneo y ya sabe lo que es ganar en Flushing Meadows.
- Su estilo agresivo, veloz y lleno de recursos puede marcar la diferencia desde el primer partido. Pocos tienen su capacidad para improvisar y cambiar el ritmo.
- Alcaraz vuelve como uno de los grandes favoritos a pesar de lo ocurrido en 2024, y nadie duda de que será protagonista si encuentra su mejor nivel.
El US Open es un reto físico y mental, pero si alguien puede con esa presión, es él. Nueva York le espera… y él quiere volver a reinar.
Nuestras predicciones de expertos
Con tanto deporte en juego, las predicciones no paran. El PSG llega más a tope que el Tottenham, algo que podría marcar la diferencia en la Supercopa de Europa.
En La Liga, todos miran al Barcelona como el rival a batir, pero el Real Madrid y el Atlético de Madrid (y quién sabe si algún equipo será la revelación este año) llegan con fuerza y novedades interesantes.
En tenis, Carlos Alcaraz quiere limpiar su imagen tras la dura eliminación del año pasado, aunque Sinner, actual campeón y verdugo en Wimbledon, no le dejará el camino fácil.
Si quieres seguir de cerca lo que pasará en cada jornada, consulta las actualizaciones, estadísticas y cuotas en TonyBet. Ahí verás cómo evolucionan los favoritos y qué opciones pueden dar la sorpresa. Estés con el fútbol o el tenis, es la mejor forma de vivir cada partido con un poco de emoción extra.