• Instagram
  • Facebook
Previa del Clásico

Previa del Clásico

El mundo vuelve a pararse. Este domingo 26 de octubre a las 16:15 (hora peninsular), el Santiago Bernabéu va a ser el epicentro del fútbol mundial. Sí, vuelve el Clásico. Real Madrid y Barcelona se ven las caras otra vez en ese partidazo que no entiende de fronteras ni de horarios. Da igual si estás en España, en México, en Marruecos o en Japón: cuando suena el silbato en un Madrid-Barça, todos miran la pantalla.

Y es que este partido tiene algo especial. No es solo fútbol: es historia, orgullo, cuentas pendientes y esa sensación de que todo puede pasar. Los 90 minutos valen oro.

Además, este Clásico llega calentito. Es la jornada 10 de LaLiga 2025/26 y solo hay dos puntos de diferencia entre los dos:

  • El Madrid de Xabi Alonso llega con la moral por las nubes, jugando en casa y con un ataque que mete miedo.
  • El Barça de Hansi Flick no piensa venir de paseo. A pesar de las bajas y de la sanción del técnico, los azulgranas llegan con la idea clara de aguantar la presión, morder en el Bernabéu y, si pueden, salir de allí líderes.

Se viene un partido con todo: tensión, calidad, ganas de revancha y ese aire de «hoy va a pasar algo gordo» que solo tiene el Clásico. Porque aquí no se juega solo un partido, aquí se juega el orgullo, la historia y quién manda en el fútbol español.

Cómo llegan los equipos

Tanto Real Madrid como Barcelona llegan a la jornada 10 de LaLiga en un punto en los que una victoria te da alas para seguir volando el resto de la temporada. El Madrid es líder con dos puntos de ventaja sobre el Barça, y aunque las sensaciones son distintas, los dos están compitiendo a tope.

Real Madrid

El Madrid arrancó la temporada con buen ritmo, asentando su nuevo proyecto bajo Xabi Alonso. El equipo ha registrado un rendimiento excelente en esta campaña: siete victorias, cero empates y una sola derrota en Liga. Vamos, que están en modo apisonadora, con un 88% de partidos ganados hasta ahora.

Además, el conjunto blanco ha sido fuerte en casa y consistente fuera, lo que habla de una plantilla bien equilibrada y con unas cuantas variantes ofensivas potentes (por ejemplo, el tridente ofensivo formado por Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Jude Bellingham).

Ahora bien, no todo es perfecto con Real Madrid. Hay algunas bajas en defensa (como Ferland Mendy, que justo ha vuelto a entrenar tras lesión), así que puede haber algún hueco en los laterales o menos fondo de armario en la zaga.

Pero más allá de eso, en conjunto, el Madrid llega al Clásico en un momento sólido, con confianza, ritmo de victorias y buen momento ofensivo.

FC Barcelona

Por su parte, el Barça también llega con buenas sensaciones, pero con matices. En su reciente victoria 2-1 ante el Girona FC, consiguió el triunfo gracias a un gol en el minuto 93 de Ronald Araújo, lo que refuerza su carácter de equipo resiliente.

Eso sí, lo de ganar en el último suspiro también deja claro que no todo está rodando tan fino. Hansi Flick, el míster, lo dijo sin rodeos: contra el Girona no jugaron como él quería. Y ahora, para colmo, no va a poder sentarse en el banquillo en el Bernabéu por sanción. Eso puede pasar factura, sobre todo en un partido donde cada detalle cuenta y tener al técnico ahí dando órdenes se nota.

Así que el Barça llega con la moral alta y con espíritu de lucha, pero también con algunas dudas tácticas o de gestión que podrían pesar si el partido se pone cuesta arriba.

Predicción para el Clásico

Con los datos encima de la mesa, este Clásico promete estar igualado. Quizá el Madrid parte con un pelín de ventaja: juega en casa, viene más descansado y ha sido más regular desde que empezó la temporada. Por el lado culé, la ausencia de Flick y esa irregularidad pueden jugar en contra.

Nuestra predicción: un 2-1 para Real Madrid suena bastante razonable a estas alturas. Creemos que los blancos sabrán aprovechar los momentos clave, sobre todo con las carreras de Mbappé y Vinícius rompiendo líneas en el campo. Pero el Barça no se va a quedar de brazos cruzados mientras pasa esto: con Pedri mandando en el medio y Lamine Yamal soltando magia, seguro que van a dar bastante guerra.

Si el Barça quiere el liderato de la competición, este partido es una oportunidad clave. Un triunfo en el Bernabéu no solo les pondría arriba en la tabla, sino que también sería un chute brutal de confianza. Para el Madrid, ganar este duelo directo es mantener el control y seguir mandando.

Noticias del equipo: dos proyectos, una misma meta

El ambiente en torno a este Clásico viene cargado de expectación, sobre todo por el nuevo rumbo que ambos equipos están tomando.

  • En el caso del Real Madrid, la llegada de Xabi Alonso al banquillo ha despertado una ilusión especial. El exjugador blanco afronta su primer Clásico como entrenador, con la presión de mantener el nivel de un equipo líder y seguir imponiendo su sello: un fútbol dinámico, con presión alta y posesiones inteligentes.
  • En el Barcelona, el foco está en consolidar un proyecto que combina juventud con experiencia. La directiva confía en que esta nueva generación, encabezada por Yamal, Pedri y Cubarsí, devuelva al equipo su identidad competitiva.

Más allá del resultado, este partido también va a medir cómo de firmes van esos nuevos caminos que han elegido Madrid y Barça. Porque sí, se juega un Clásico… pero también se juega el futuro.

Enfrentamientos directos

Cuando hablamos del Clásico, hablamos de historia pura. Ningún otro enfrentamiento en el fútbol mundial tiene tanto peso, tanta emoción y tanta rivalidad como un Real Madrid vs Barcelona.

Cada duelo es más que un partido: es una batalla de estilos, de orgullo y de legado. A lo largo de los años, ambos equipos se han alternado en la supremacía. Y ojo, que las estadísticas lo dicen todo: esto está igualadísimo.

  • En competiciones oficiales, el Real Madrid ha ganado 105 encuentros.
  • El Barcelona se ha impuesto en 103, y 52 han terminado en empate.

Vamos, un toma y daca constante que refleja lo bestia que es este duelo. En los últimos años, la pelota ha ido de un tejado a otro: el Barça metió un 0-4 en 2024 en el Bernabéu, pero el Madrid respondió con un 3-2 y un 4-1 que pusieron las cosas en su sitio en casa blanca.

CompeticiónPartidos jugadosVictorias
Real Madrid
Victorias BarcelonaEmpatesGoles
Real Madrid
Goles Barcelona
Total histórico26110510452443432
LaLiga190797635309307

Fuente: LaLiga

Y aunque el Bernabéu siempre ha sido una plaza dura, el Barça ha sabido sacarle jugo últimamente. Desde 2015 han rascado varias victorias gordas allí, como el famoso 0-4 con Suárez y Neymar o el 3-4 con Messi haciendo de las suyas en el último minuto. Además, desde 2020 no se han ido sin marcar en el templo blanco.

Eso sí, si algo tiene el Clásico es que nunca se sabe qué va a pasar. La estadística cuenta, pero el factor emocional suele pesar más. Ambos equipos saben que un solo partido puede cambiar el rumbo de la temporada… y de la historia.

Jugadores clave a seguir

Un Clásico sin estrellas no sería lo mismo. Y si algo define a un Clásico de LaLiga, además del ambiente, son los jugadores capaces de cambiar el partido en una sola jugada. No importa la historia, las tácticas ni las estadísticas: en estos duelos, los futbolistas son las que marcan la diferencia. De hecho, este año, el escaparate está lleno de talento joven y cracks consolidados que llegan con hambre y nivelazo.

  • El Real Madrid llega con su tridente de lujo, Mbappé, Vinícius y Güler, en plena forma y con mucha confianza.
  • El Barcelona confía en la magia y el descaro de Lamine Yamal, Rashford, Pedri y Raphinha, aunque las lesiones han generado cierta preocupación en la delantera culé.

Todos ellos representan no solo el presente de sus equipos, sino también el futuro del fútbol europeo.

Barcelona

Un equipo joven y valiente que confía en el talento de Yamal, Ferran y Raphinha para recuperar su pegada en el Bernabéu.

  • Lamine Yamal: el joven prodigio azulgrana es ya uno de los jugadores más esperados cada vez que arranca una campaña. Está en plena progresión y su implicación es enorme, pero llega al Clásico tocado. Ha arrastrado molestias en la zona del pubis y se le ha descartado para algunos partidos recientes. El club informa que «día a día» se trabaja su recuperación. En resumen: si juega, será una gran baza para el Barça, pero hay que tener en cuenta que quizá no esté al 100%.
  • Pedri: el canario vuelve a ser el cerebro del Barcelona y uno de los jugadores más determinantes en el juego ofensivo del equipo. Después de superar varias lesiones, Pedri atraviesa un momento dulce, ya que en la última jornada firmó un gol con aroma a Messi, con esa pausa y clase que lo distinguen. Está siendo decisivo en la creación, conectando líneas y aportando ese toque de genialidad que marca la diferencia en los partidos grandes. Si el Barça quiere dominar el Clásico, su control del ritmo y su visión serán fundamentales.
  • Raphinha: el extremo brasileño aporta desborde, velocidad y desequilibrio, y el Barça lo necesita para poder romper líneas y no depender únicamente de combinaciones. Aunque también está lesionado, Flick hará lo posible por tenerlo listo para el Clásico.
  • Marcus Rashford: el delantero inglés atraviesa un gran momento y llega al Clásico en plena confianza. Su velocidad y precisión lo convierten en una amenaza constante. Siempre aparece en los partidos grandes, decidido a dejar su huella.

Real Madrid

Un conjunto en plena forma, con Mbappé, Vinícius y Güler listos para encender el Clásico con velocidad, gol y espectáculo.

  • Kylian Mbappé: el gran fichaje estrella y la punta de lanza blanca. Mbappé está en un gran momento, ha dejado atrás unas molestias en el tobillo y llega con ganas de liarla. Es rápido, tiene gol, y en estos partidos siempre aparece. Todo el mundo estará mirando a Mbappé.
  • Vinícius Júnior: el brasileño ya no es promesa; es realidad. Con el dorsal 7 del Madrid y en plena «mejor versión» según informes recientes, acumula goles y asistencias de forma consistente. Para el Barça será un nombre al que vigilar de cerca, ya que tiene capacidad de desequilibrio, potencia y determinación al ataque.
  • Arda Güler: quizás el menos mediático de los tres merengues clave, pero no por ello menos importante. Está demostrando a sus 20 años que puede asumir responsabilidades ofensivas y ya ha comenzado a aportar goles y asistencias. En un Clásico, ese extra de frescura y sorpresa que Güler aporta al Madrid marca diferencias.

Mantente al día con TonyBet

El Clásico promete ser un choque de esos que nos hacen vibrar entre dos gigantes que llegan en plena forma. Las cuotas de TonyBet sitúan al Real Madrid como ligero favorito, aunque el Barça siempre tiene alguna sorpresa guardada. Nuestra predicción: Real Madrid 2-1 Barcelona. Sigue todas las actualizaciones, estadísticas y apuestas en tiempo real en TonyBet.