• Instagram
  • Facebook
Previa Barcelona vs Valencia – LaLiga

Previa Barcelona vs Valencia – LaLiga

Se acabó el parón y vuelve LaLiga con uno de esos partidos que siempre generan expectación: Barcelona vs Valencia. El choque está programado para el sábado 14 de septiembre a las 21:00 horas, un horario perfecto para que medio país se siente frente al televisor. Y da igual dónde se juegue, porque este cruce huele a historia, a rivalidad y a esas ganas eternas de medirse.

Este encuentro lo tiene todo para ser un auténtico espectáculo: un Barça que busca mantener su lugar entre los de arriba y un Valencia que, fiel a su estilo, quiere dar la campanada y demostrar que puede incomodar a cualquiera. Los culés llegan con presión de sumar, mientras que los che saben que rascar puntos aquí puede cambiarles el rumbo de la temporada. En definitiva, un partido de esos que no te puedes perder, porque casi siempre deja goles, emoción y alguna sorpresa inesperada.

Estado de forma actual

El Barça viene con ganas, talento y algún que otro susto defensivo; el Valencia, por otro lado, llega más equilibrado y calmado, con margen de sorpresa. Sin embargo, aunque sus estilos son distintos, eso solo hace que el choque pinte más interesante. Vamos a ver cómo están.

FC Barcelona

El Barça vuelve a LaLiga tras un arranque de temporada que apunta más a «montaña rusa» que a paseo triunfal. Tras tres partidos, suman 7 puntos:

  • victoria clara en Mallorca (0‑3)
  • remontada agónica ante Levante (2‑3)
  • empate con polémica frente al Rayo (1‑1)

Aunque siguen invictos, las alarmas están encendidas en defensa. Según datos de Opta, son el equipo que más «grandes ocasiones» han concedido en toda LaLiga (¡ya van 12!), una muestra de lo expuesta que está la zaga con el estilo agresivo de Hansi Flick. Eso sí, no todo han sido sustos: Joan García bajo palos y Christensen salvaron los muebles en varias jugadas clave ante el Rayo.

En el lado positivo, Lamine Yamal está siendo una joya: lleva 2 goles y 2 asistencias y ha sido decisivo en momentos clave. Con su desparpajo y ese juego eléctrico, no es raro que destaque incluso cuando el equipo no está del todo fino.

Valencia CF

El Valencia ha empezado la temporada con paso más discreto, pero dejando detalles interesantes:

  • Ocupan la 9.ª posición de la tabla con 4 puntos
  • Acumulan 1 victoria, 1 empate y 1 derrota
  • Balance de 4 goles a favor y 2 en contra

Empezaron con un empate ante la Real Sociedad (1-1), luego cayeron por la mínima en Pamplona, en un partido marcado por la expulsión de Gayà, y después llegó el respiro: 3-0 al Getafe en Mestalla, un triunfo que dio confianza al proyecto de Carlos Corberán.

Tiene pinta de equipo serio: bien armados detrás, eficientes arriba, y con nombres que están rindiendo como Javi Guerra, Hugo Duro y un Gayà incisivo que aporta profundidad y centros. Eso sí, su expulsión en el segundo partido fue un bache inoportuno.

Noticias del equipo

En partidos de este calibre no basta con mirar la tabla o los últimos resultados: las noticias internas de cada equipo pueden marcar la diferencia. Lesiones, regresos inesperados, jóvenes que suben al primer equipo o veteranos que se despiden… todo eso cuenta antes de un Barça vs Valencia. Por eso, repasemosr qué está pasando en cada vestuario.

Barça

  • Se acabaron los rumores: Gavi está de vuelta. Después de ese susto en la rodilla, Flick confirmó que podría estar disponible para el clásico contra el Valencia. La noticia es una bocanada de aire fresco para el centro del campo culé.
  • Otra bomba: Marc Bernal ya está registrado oficialmente en el primer equipo. El chaval fue una de las sensaciones antes de romperse el cruzado hace un año, y parece que su retorno será progresivo en el primer Barça tras el parón.
  • Y no todo son entradas: Héctor Fort se marcha cedido al Elche, mientras que Fermín López gana peso en el equipo. Eso sí, hay incertidumbre con la sede del partido. Si el Camp Nou no está a punto, el duelo podría jugarse en el Johan Cruyff… ¡como hace años!

Valencia

  • Desde Mestalla llega un notición: Alberto Marí está en la recta final de recuperación, pero el club lo cede al Mirandés en busca de minutos y más rodaje.
  • Con la grave baja de Thierry Correia por lesión grave y la salida de Sergi Canós, Corberán ha decidido parar la cesión de Rubén Iranzo. El canterano, que tenía todo listo para irse, se queda por necesidad y tendrá minutos en el arranque de Laliga.

Enfrentamientos directos

Si algo está claro en la historia reciente de este duelo es que el Barcelona le tiene tomada la medida al Valencia. De los 54 partidos disputados en LaLiga, los culés han ganado 29, lo que demuestra una clara superioridad. Valencia, por su parte, ha sabido incomodar en ocasiones, pero lo cierto es que la balanza ha estado inclinada hacia el lado azulgrana.

Lo curioso es que esta tendencia no es cosa del pasado lejano: en los últimos choques, el Barça ha arrasado de manera brutal. La temporada pasada quedó marcada por dos partidos en apenas 20 días que dejaron tocado al conjunto che: primero, un 7-1 en el Estadi Olímpic de Montjuïc por liga y, poco después, un 0-5 en Mestalla en Copa del Rey. Dos golpes duros que reforzaron la sensación de que el Barcelona disfruta especialmente contra el Valencia.

Si revisamos los enfrentamientos más recientes, la dinámica es clara:

  • 06/02/25 (Copa del Rey): Valencia 0-5 Barcelona
  • 26/01/25 (LaLiga): Barcelona 7-1 Valencia
  • 17/08/24 (LaLiga): Valencia 1-2 Barcelona
  • 29/04/24 (LaLiga): Barcelona 4-2 Valencia
  • 16/12/23 (LaLiga): Valencia 1-1 Barcelona

En los últimos cinco partidos, el Barça ha sumado cuatro victorias y un solo empate. Y ojo, porque hablamos de marcadores con diferencias de 4, 5 o incluso 6 goles, algo que no se ve todos los días en choques de este nivel.

El Valencia, pese a todo, ha demostrado que no se rinde. El empate a uno en Mestalla en 2023 fue un ejemplo de que, con orden y sacrificio, puede ponerle las cosas difíciles a los culés. Sin embargo, cuando el Barça está enchufado, su capacidad ofensiva pasa por encima de la defensa che, que suele sufrir con la presión alta y la movilidad de los delanteros azulgranas.

Con este historial sobre la mesa, parece complicado imaginar un escenario donde el Valencia parta como favorito. Pero, como siempre, el fútbol tiene espacio para sorpresas, y no hay nada que motive más a los de Mestalla que cortar la racha positiva de un rival histórico como el Barça.

Jugadores clave a seguir

Más allá de las tácticas y de la historia entre ambos equipos, al final los que deciden los partidos son los futbolistas. Y este Barcelona vs Valencia trae nombres muy interesantes que pueden inclinar la balanza en cualquier momento.

En el Barcelona:

  • Lamine Yamal: Con apenas 18 años, ya es uno de los jugadores más determinantes del Barça. Su regate eléctrico, su capacidad para romper líneas y su descaro frente a defensas veteranas lo convierten en un dolor de cabeza constante. Si Lamine está inspirado, el marcador puede abrirse en cualquier momento.
  • Raphinha: El brasileño va por rachas, pero cuando se activa, es pura dinamita. Tiene velocidad, desborde y un disparo desde fuera que puede ser mortal. Si el Valencia deja espacios en las contras, él sabrá cómo aprovecharlos.
  • Pedri: El cerebro del equipo. Su visión de juego y la manera de encontrar espacios donde nadie los ve hacen que todo fluya a su alrededor. Si logra hacerse con el control del centro del campo, el Valencia tendrá serios problemas para frenar las embestidas azulgranas.
  • Lewandowski: No está en su mejor momento de cara al gol, pero sigue siendo un delantero de los que no perdonan. En el área, no necesita mucho para hacer daño y, de hecho, es de esos jugadores a los que no se les puede dejar ni un metro libre en el área.

En el Valencia:

  • Diego López: El extremo se ha convertido en una de las grandes esperanzas del equipo. Rápido, vertical y con buen golpeo, puede aprovechar cualquier espacio que deje la defensa culé.
  • Hugo Duro: Es el referente ofensivo; siempre peleando, buscando el hueco y aprovechando cualquier balón dividido. Su lucha incansable suele contagiar al resto del equipo.
  • José Gayà: El capitán y emblema del Valencia. Su liderazgo desde el lateral izquierdo y su capacidad para sumarse al ataque lo convierten en un jugador imprescindible. Además, su experiencia puede ser clave para frenar las internadas de Lamine o Raphinha por su banda.
  • Arnaut Danjuma: El fichaje estrella del verano. En solo tres partidos ya ha dejado detalles de calidad, incluyendo un gol al Getafe. Rápido, técnico y con buena definición, es una amenaza constante por cualquier banda.

Nuestra predicción experta

Nuestra predicción es que tendremos un partido con goles. El Barça parte como favorito por plantilla y racha. Aun así creemos que el Valencia dará guerra, como podemos ver en algunas cuotas de Tonybet.