• Instagram
  • Facebook
Predicción de LaLiga: Barcelona vs Athletic Club

Predicción de LaLiga: Barcelona vs Athletic Club

Hay partidos que huelen a clásico aunque no lleven esa etiqueta, y el Barcelona vs Athletic Club del 22 de noviembre es uno de ellos. No solo porque llega en un momento clave de la temporada, sino porque ambos equipos aterrizan con historias muy distintas: el Barça enchufado arriba pero con medio equipo entre algodones, y el Athletic compitiendo bien… aunque algo cojo en ataque. ¡Ingredientes de sobra para montarse un partidazo!

El evento está fijado para el sábado 22 de noviembre a las 16:15 horas, y todo apunta a que podríamos vivirlo ya en el nuevo Spotify Camp Nou. El club está a la espera de la licencia definitiva, pero, si llega a tiempo, el Barça-Athletic tendrá ese plus especial de volver a verse en casa, en un escenario renovado y con ambiente de gran cita.

La previa ya huele a partido de esos que te encogen el estómago. Ahora sí: vamos al porqué.

Estado de forma actual

El duelo llega con caminos muy diferentes en LaLiga. El Barcelona se mantiene arriba gracias a su pegada y a una racha de buenos resultados, eso sí, con un parte médico que condiciona mucho a Hansi Flick. El Athletic, en cambio, ha tenido una temporada irregular: buen arranque, caída posterior y una ligera recuperación mientras sigue recomponiendo su ataque. Con este contraste, el partido surge como una prueba real para ambos.

FC Barcelona

El Barça llega fuerte en lo ofensivo, sacando partidos adelante incluso con medio equipo tocado. Sus números recientes son buenos y la sensación general es que, cuando pisa acelerador, marca diferencias.

  • Acumula varias victorias en las últimas jornadas y se mantiene en zona alta.
  • Registra uno de los promedios goleadores más altos de LaLiga.
  • Bajas relevantes: Pedri, Gavi, ter Stegen, Raphinha y Joan García, entre otros.
  • En defensa alterna partidos muy seguros con otros en los que concede más de la cuenta.
  • Gran momento de sus delanteros: Lewandowski, Ferran y Lamine aportan gol y desequilibrio.

Athletic Club

El Athletic llega con personalidad, pero con resultados irregulares. Recupera dinamita con el regreso de Nico Williams, aunque el equipo sigue notando las ausencias de jugadores clave tanto en la creación como en la definición.

  • Arrancó la temporada con tres victorias seguidas, pero encadenó derrotas en el tramo siguiente.
  • Llega tras reencontrarse con el triunfo, necesario para cortar la mala racha.
  • Nico Williams ya está disponible y es una de las mejores noticias para Valverde.
  • Siguen de baja jugadores importantes como Sancet, lo que penaliza la producción ofensiva.
  • En San Mamés rinde mucho mejor; fuera de casa, el nivel baja de forma notable.

En líneas generales, el Barça llega con más fiabilidad y mejores números, mientras que el Athletic mezcla señales de recuperación con dudas por resolver. Un cóctel ideal para un partido con mucha lectura táctica.

Noticias del equipo

Las horas previas al partido llegan cargadas de detalles que pueden influir directamente en el rendimiento de ambos equipos. No se trata solo del parte de bajas, sino de esas pistas que dejan los entrenamientos y que revelan cómo planteará cada equipo un choque de este nivel.

FC Barcelona

En el Barça, la actualidad gira alrededor de dos focos muy claros: la gestión del vestuario ante las bajas y las decisiones tácticas obligadas.

  • Hansi Flick ha estado probando cosas poco habituales, como colocar a Christensen por delante de la defensa o dar más libertad a Fermín López para cubrir la baja de Pedri.
  • La portería sigue moviéndose: Szczęsny se perfila como fijo mientras Ter Stegen acelera, pero sin fecha concreta de retorno inmediato.
  • Lamine Yamal, ya sin molestias, está trabajando con carga completa y apunta a ser protagonista; el cuerpo técnico valora darle más minutos interiores para aprovechar su visión.
  • Dani Olmo ha entrado en una fase positiva: aunque no esté al 100%, se le está midiendo para que pueda sumar sin recaer.
  • En defensa, el club está muy encima de la evolución física de Balde, que ha aumentado ritmo de forma considerable y llega con sensaciones mejores que hace semanas.

En resumen, el Barça llega con la plantilla ajustándose sobre la marcha, pero con señales de que varios jugadores importantes están recuperando ritmo justo cuando más falta hace.

Athletic Club

En el Athletic, la noticia principal es que el equipo empieza a recuperar forma… pero con un reto evidente: volver a ensamblar las piezas tras semanas de improvisaciones.

  • La vuelta de Nico Williams ha cambiado el ambiente: Valverde está trabajando automatismos específicos para que recupere conexión con Guruzeta nada más entrar en el once.
  • El cuerpo técnico está valorando adelantar metros a Unai Gómez debido a la ausencia de Sancet, para darle más peso creativo y llegada.
  • En defensa, Laporte sigue aumentando participación en sesiones intensas, lo que abre la puerta a verle con más continuidad, ya sea como titular o entrando con el plan de partido avanzado.
  • Vesga ha entrenado con normalidad en los últimos días, lo que tranquiliza al equipo en la base del juego tras varios partidos tocado.
  • Se está poniendo especial foco en las transiciones defensivas, uno de los puntos débiles recientes, sobre todo frente a equipos con extremos tan verticales como el Barça.

El Athletic llega con mejores noticias que hace un mes: más piezas disponibles, roles más claros y la sensación de que Valverde vuelve a tener opciones reales de ajustar el plan según cómo avance el partido.

Enfrentamientos directos

El duelo entre FC Barcelona y Athletic Club tiene una historia muy marcada desde los inicios de LaLiga: el Barça parte con ventaja clara en la mayoría de los enfrentamientos de LaLiga. En los últimos años, los catalanes han demostrado una capacidad superior para imponerse, sobre todo cuando juegan en casa y han firmado resultados contundentes en varios choques clave. Por ejemplo, en la temporada pasada, lograron una victoria en San Mamés por 0-3, lo que demuestra que el Athletic, aunque competitivo, no ha sido capaz de dominar al Barça en su mejor momento.

Eso no quita que los leones hayan firmado partidos memorables contra los culés. Ahí están algunas remontadas históricas o victorias sueltas que aún se recuerdan en Bilbao. Pero lo que le ha faltado al Athletic es regularidad en estos duelos: suele ser un equipo que responde bien en momentos puntuales, pero al que le cuesta enlazar una buena racha frente al Barça. Y en este tipo de partidos, eso pesa. Porque cuando el Barça está en su nivel habitual, lo normal es que termine imponiendo su juego y llevando el partido a su terreno.

EquipoVictoriasEmpatesDerrotas
FC Barcelona461411
Athletic111446

Estos números reflejan perfectamente el patrón habitual: el Barça domina el historial y el Athletic tendrá que hacer un partido casi perfecto si quiere romper esa tendencia.

Jugadores clave a seguir

Este partido llega con ausencias importantes en los dos equipos, y eso se va a notar. En el Barça, Pedri, el cerebro del juego, no estará disponible; Lamine Yamal arrastra molestias por pubalgia y es duda hasta última hora; y Raphinha está en la recta final de su recuperación, pero lo más probable es que no llegue a tiempo.

En el Athletic, la situación es parecida: Iñaki Williams está descartado, y Oihan Sancet sigue tocado, lo que obliga a Valverde a mover fichas en el frente de ataque. Con este panorama, tanto Flick como Valverde tendrán que tirar de los jugadores que llegan más enchufados para intentar marcar la diferencia. Aquí, más que nunca, mandará el momento de forma.

FC Barcelona

Aunque faltan varios titulares de peso, el equipo tiene futbolistas que llegan en muy buen momento y que pueden marcar la diferencia en un partido grande.

  • Eric García: uno de los más sólidos últimamente. Ha mejorado en agresividad defensiva y fiabilidad con el balón, y su presencia puede ser clave ante un Athletic que carga mucho por bandas.
  • Marc Casadó: será el encargado de ocupar el puesto de De Jong. Aporta disciplina táctica y mucha actividad sin balón. No tiene la conducción ni la claridad del neerlandés, pero ofrece equilibrio y fiabilidad en los apoyos.
  • Marcus Rashford: cada vez más adaptado, aporta velocidad, rupturas y gol. Su capacidad para castigar espacios puede ser diferencial.
  • Robert Lewandowski: atraviesa un momento ascendente. Ha recuperado sensaciones y ha regresado con un Hattrick. Parece haber vuelto el jugador más determinante en el área rival.

Athletic Club

En el Athletic, más que lamentarse por las bajas, el foco está en cómo el equipo ha ido ajustando piezas en ataque y recuperando sensaciones, incluso sin tener a todos disponibles. Y aunque no estén todos, hay nombres propios que llegan con ganas de liarla:

  • Nico Williams: la mejor noticia para Valverde. Volvió recientemente, marcó y llega con confianza. Es el gran desahogo ofensivo del equipo y una amenaza constante al espacio.
  • Aymeric Laporte: va recuperando ritmo y presencia. Su jerarquía puede ser vital para ordenar una defensa que tendrá un examen duro ante Lewandowski y compañía.
  • Álex Berenguer: siempre aparece en partidos grandes. Aporta gol, verticalidad y sacrificio. En ausencia de Sancet, su creatividad cobra más peso.
  • Gorka Guruzeta: referencia ofensiva pura. No necesita muchas para enchufarla, y con Nico activo, puede encontrar más balones limpios dentro del área.

Nuestra predicción experta

Las cuotas de Tonybet dejan claro cómo pinta el partido: el Barcelona parte muy por delante con un 1.41, el empate se mueve en 4.9 y la victoria del Athletic escala hasta 6.4. No es casualidad. El equipo de Flick llega con más gol y un rendimiento reciente bastante sólido en casa, incluso con las bajas. Además, cuando el Barça acelera en campo propio, suele encarrilar los partidos rápido.

El Athletic, en cambio, llega competitivo pero condicionado. Recupera a Nico Williams, sí, pero sigue sin su referencia en ataque y depende mucho de aprovechar las pocas ocasiones que tenga. Por eso su cuota es tan alta: el equipo puede dar guerra, no cabe duda, pero necesita un partido que les salga casi perfecto. Aun así, no es un rival que se rinda fácil.