
Nuestro análisis de la final de la Supercopa de la UEFA

La temporada aún no ha empezado… pero ya tenemos partidazo. El 13 de agosto, en pleno calor europeo, el fútbol nos regala uno de esos choques que valen por media temporada: PSG contra Tottenham en la Supercopa de la UEFA 2025. Y ojo, que no es una final cualquiera. Hay morbo, talento joven, y varios cracks españoles que pueden marcar la diferencia.
Todo se juega en Udine, Italia, pero el ambiente va a ser puro espectáculo desde cualquier rincón. Dos equipos con estilos muy distintos, pero con hambre de dejar huella desde el minuto uno. Y sí, si pensabas que se te estaba haciendo largo el verano sin fútbol, ya vienen las noches intensas, la emoción sin tregua y ese fútbol que se disfruta a lo grande. ¿Quién logrará levantar el primer trofeo de la temporada? Hacemos un análisis previo de cómo llega cada uno.
Final de la Supercopa de la UEFA: PSG contra Tottenham
El verano futbolero va a subir de temperatura con la final de la Supercopa de la UEFA 2025… aunque, siendo sinceros, con el calor que está haciendo en España, eso ya no sorprende a nadie. Lo bueno es que el partido se presta a verlo en una terraza, en la calle o donde sea que corra algo de aire. La final enfrenta al París Saint-Germain y al Tottenham Hotspur el próximo 13 de agosto, en el Bluenergy Stadium de Udine, en Italia, un estadio con aire íntimo pero ambiente de grandes noches.
El saque inicial será a las 21:00 (hora española) y el partido se retransmitirá en directo a nivel mundial. Atento a lo que necesitas recordar de cara al gran evento:
Detalle | Información |
Equipos | París Saint-Germain vs Tottenham Hotspur |
Competición | Supercopa de la UEFA 2025 |
Estadio | Bluenergy Stadium, Udine (Italia) |
Fecha | Miércoles, 13 de agosto de 2025 |
Hora (España) | 21:00 |
Árbitro principal | João Pinheiro (Portugal), 36 años |
Transmisión | Televisión internacional en directo |
Como siempre, esta final no es solo un trofeo: es una especie de termómetro que marca por dónde irán los tiros en el fútbol europeo esta temporada. Y con estos dos equipos en juego, hay razones de sobra para estar atentos.
El árbitro del partido será el portugués João Pinheiro, una figura en ascenso dentro del arbitraje europeo. Tiene 36 años y ya ha pitado en fase de clasificación de Eurocopas y Champions, por lo que podemos decir que tiene experiencia en pitar partidos de nivel. Aunque esta será su primera Supercopa, seguramente el partido no estará exento de tensión y expectación.
¿Cómo le irá al PSG?
El PSG aterriza en esta Supercopa con algo que no siempre ha tenido: equilibrio, confianza y un banquillo que funciona como grupo. Y gran parte de ese mérito es de Luis Enrique, que ha sabido construir un bloque competitivo, sin tanto foco mediático pero con muchísimo fútbol. Además, no está solo: el cuerpo técnico también es 100 % español, y eso se nota en el estilo. Este equipo tiene ritmo, presión alta y bastante toque en el medio.
Claves del PSG para esta final:
- Entrenador: Luis Enrique (con staff 100% español).
- Estilo: presión alta, posesión con sentido y juego directo cuando toca.
- Fortalezas: equilibrio entre jóvenes con hambre y jugadores con experiencia.
Lo más probable es que el PSG no haga muchas variaciones y salga con:
👉 Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Doué, Dembélé y Kvaratskhelia.
Hay mezcla de juventud, físico y jugadores que pueden desequilibrar en cualquier momento. Y si hablamos de españoles con peso en este equipo, el foco está en Fabián Ruiz, que viene siendo clave tanto en la creación como en los partidos grandes.
Poco descanso en pretemporada para el PSG, ¿le afectará?
Por su parte, el PSG llega a esta Supercopa de la UEFA 2025 sin una pretemporada al uso. Nada de amistosos relajados ni giras publicitarias: lo suyo ha sido pura competición. Justo después de ganar la Champions, se metieron de lleno en el Mundial de Clubes, donde dejaron claro que siguen siendo uno de los cocos de Europa. Y claro, el desgaste es brutal.
Y ahora, con la Supercopa a la vuelta de la esquina, apenas van a tener tiempo de ponerse a punto. Aquí te dejamos algunos datos clave del PSG antes de la Supercopa:
Aspecto | Detalle |
Última competición jugada | Mundial de Clubes 2025 (tras ganar la Champions) |
Tipo de partidos jugados | Todos oficiales; sin amistosos de pretemporada |
Fecha de regreso a entrenamientos | 5 de agosto (solo 8 días antes de la final) |
Estado físico general | Jugadores recién salidos del parón; posible falta de ritmo |
¿Es una desventaja? Podría serlo. El Tottenham llega más rodado y, si aprietan desde el inicio, pueden poner en apuros a un PSG aún ajustando motores. Eso sí, los parisinos no necesitan ensayar nada: el sistema está claro, los roles definidos y si logran aguantar los primeros arreones, su calidad arriba puede marcar la diferencia. Esto va de resistir… y luego golpear.
El papel clave de Fabián Ruiz
Fabián está en ese punto dulce de su carrera: con experiencia, buena forma y total confianza por parte del entrenador. En un PSG que no siempre ha brillado en el centro del campo, él se ha vuelto fundamental. Tiene visión, controla el ritmo y, cuando hace falta, también llega al área con peligro.
Además, conoce bien a los ingleses: los ha sufrido y los ha superado tanto en Champions como con la Selección. Si el partido se complica, Fabián es de esos que no se esconde. Y con Luis Enrique al mando, no sería raro verlo manejando el partido junto a Vitinha, como si fuera suyo desde el minuto uno.
¿Cómo le irá al Tottenham?
El Tottenham llega a esta Supercopa con algo que no se veía hace años: ilusión y pegada real. Después de conquistar la Europa League, el equipo ha recuperado ese punto competitivo que tanto echaban en falta sus fans. Y, aunque no parte como favorito, este partido le viene como anillo al dedo: presión dividida, espacio para correr y una oportunidad de oro para demostrar que están de vuelta.
El once que podría sacar el equipo inglés mezcla juventud con potencia física, y podría pintar así:
👉 Vicario; Pedro Porro, Romero, Van de Ven, Udogie; Kudus, Betancur, Sarr, Bergvall; Solanke y Richarlison.
No son nombres tan rimbombantes como los del PSG, pero ojo: este equipo es campeón de Europa League. Corren, pelean, y si les das una, no te perdonan. Si consiguen ponerse por delante, se cerrarán como una roca y buscarán el segundo a la contra.
Y ojo, que entre tanto fichaje extranjero hay un viejo conocido de LaLiga que puede dar guerra… Pedro Porro, que está como un tiro y quiere lucirse ante sus paisanos.
Así llega tras la pretemporada
El Tottenham aterriza en Udine con piernas activadas, rodaje encima y buenas sensaciones. No han hecho una pretemporada de fuegos artificiales, pero han cumplido con nota, sobre todo en defensa. No es que hayan arrasado, pero han demostrado que el equipo está más hecho, como pide el míster.
Para que te hagas una idea, aquí va un repaso rápido de sus partidos de preparación:
- 0-2 al Reading: primer test, ritmo de menos a más.
- 2-2 contra el Wycombe: con rotaciones, pero mostrando carácter.
- 0-0 ante el Luton: sólidos atrás, pero algo espesos arriba.
- 0-1 al Arsenal: victoria de derbi, que siempre da un plus anímico.
- 1-1 frente al Newcastle: cierre exigente y buen rendimiento sin dominar.
La mejor noticia para Postecoglou es que el equipo llega fresco y con alternativas tácticas, algo que marcaría diferencias en los primeros minutos frente a un PSG más frío por la falta de ritmo.
Pedro Porro: el español que mete presión por banda
Pedro Porro no es solo «el español del Tottenham». Es uno de los jugadores más ofensivos que tiene el equipo, y en partidos como este puede marcar la diferencia. Sube, centra, combina y tiene gol. Su estilo recuerda al que mostró en el Sporting o incluso en el Girona, pero ahora con más madurez y mejor lectura del juego.
Los que lo siguen con la Selección lo conocen bien: si tiene el día, te genera peligro constante. Si encuentra espacio por su banda, va a ser un duelo bonito al tener enfrente a Nuno Mendes todo el partido. Además, tiene ese punto de descaro que a veces descoloca a defensas más estructurados como el del PSG.
Por estilo, por confianza y por lo que se juega, Pedro Porro puede ser uno de esos tapados que terminan siendo claves en un partido grande como este.
Nuestras predicciones de expertos
Si nos guiamos por nombres, experiencia y plantilla, lo lógico sería pensar que el PSG parte con ventaja. Vienen de levantar la Champions con autoridad, tienen más fondo de armario y Luis Enrique ha conseguido que el equipo funcione como un bloque. Si todo va según lo esperado, los parisinos deberían llevarse esta Supercopa, aunque no creemos que vaya a ser cosa fácil.
Ahora bien, el Tottenham tiene algo que el PSG aún no ha demostrado del todo: capacidad para sorprender cuando menos te lo esperas. Si logran frenar el ritmo al medio campo francés y aprovechar el espacio que dejan atrás, pueden colarse en el marcador y poner la final patas arriba. Eso sí, van a necesitar máxima eficacia arriba y que Vicario tenga una noche redonda.
¿Nuestra predicción? Partido con goles, emoción y un PSG que gana… pero sufriendo. Eso sí, si vas a jugarte algo, mejor estar bien informado: sigue de cerca las cuotas y mercados en Tonybet, que suele tener buenas opciones para partidos como este.