
La final de la Champions 2025 ya está aquí: Inter vs PSG, ¡todo o nada en Múnich!

Prepárate porque se viene una final de Champions de las que hacen historia. El sábado 31 de mayo, a las nueve de la noche, todos vamos a estar pegados a la tele: el PSG y el Inter de Milán se van a jugar la orejona en el Allianz Arena de Múnich (sí, el pedazo de estadio del Bayern, con ese césped de alfombra y la grada que impone solo con verla).
¿Y sabes qué es lo más loco? Que nunca antes se habían enfrentado estos dos equipos en Champions. Primera vez. Es todo o nada, cara a cara, y sin historial que condicione nada. El PSG llega con esa espinita de querer ganar su primera Champions de una vez por todas, y el Inter, que ya sabe lo que es ganar la Champions, está en modo bestia esta temporada.
Va a ser un duelo de estilos, de jugadores estrella y de presión máxima. Y todo en un estadio que nos deja sin respiración. En Tonybet ya tenemos las palomitas listas, ¿y tú?
El PSG se verá las caras con el Inter por primera vez
Puede parecer increíble, pero es cierto: el PSG y el Inter de Milán jamás se han enfrentado en un partido oficial de la UEFA Champions League. Nunca. Así que esta final de 2025 va a ser la primera vez que se enfrenten con algo serio en juego… y claro, eso lo hace todo más impredecible.
Ahora bien, decir que no se conocen sería mentir. Porque aunque no se han visto en partidos oficiales, sí se han cruzado en amistosos de clubes varias veces. Concretamente, se han enfrentado cinco veces, todas sin puntos ni títulos en juego, pero con resultados que pueden darnos alguna pista.
Esto es lo que ha pasado entre ellos:
Año | Competición | Resultado | Ganador |
2014 | Amistoso | PSG 1-0 Inter | PSG |
2015 | Amistoso | Inter 0-1 PSG | PSG |
2016 | International Champions Cup | Inter 1-3 PSG | PSG |
2019 | Amistoso | 1-1 (Inter ganó por penaltis) | Inter |
2023 | Amistoso | PSG 1-2 Inter | Inter |
Así que sí, si tiramos de los partidos amistosos, el PSG va ganando por la mínima: tres victorias frente a dos del Inter (contando esa por penaltis en 2019). Pero seamos claros, ninguno de esos partidos tenía la presión brutal que trae una final de Champions. No tiene nada que ver, ni de lejos.
Y aquí viene lo bueno: al no haberse enfrentado nunca en esta competición, no hay fantasmas del pasado ni cuentas pendientes. Es una final totalmente limpia. Cero condicionantes. Lo que ocurra el 31 de mayo en Múnich va a ser historia pura, sin antecedentes directos que marquen el ritmo.
Además, este escenario obliga a ambos entrenadores a currarse el planteamiento táctico de verdad. No hay «esto ya nos funcionó contra ellos»; no hay revanchas ni fórmulas recicladas. Es empezar de cero: analizar el juego rival, buscar puntos débiles y hacer que las estrellas brillen.
Vamos, que esto es como encerrar a dos bichos en una jaula y decirles: a ver quién muerde primero.
Plantilla del PSG
Cuando piensas en el PSG, lo primero que se te viene a la cabeza es el show: Messi, Neymar, Mbappé, Ramos… puro cromo de FIFA. Pero olvídate ya de esa peli, porque el PSG versión 2025 es otro rollo.
Ahora van sin tanto postureo, pero con un equipazo lleno de chavales con hambre, con piernas frescas y con muchas ganas de liarla. Luis Enrique, sin hacer mucho ruido, se ha montado un bloque sólido, de esos que no te fías ni un pelo. Juegan en equipo, meten ritmo y no se arrugan.
Aquí te dejamos a los jugadores a los que no hay que perder de vista en la final contra el Inter:
- Gianluigi Donnarumma: El portero italiano volvió a su mejor nivel. Con solo 26 años ya es un veterano en esto, y fue clave en Anfield atajando dos penales contra el Liverpool. Literalmente metió al PSG en cuartos. Si repite algo así en la final, ojo…
- Achraf Hakimi: El rayo marroquí por la banda derecha. Lleva años rindiendo a tope en París y en esta Champions ha sido clave, con golazo incluido contra el Arsenal. Corre, defiende, ataca… es una autopista con botas.
- Marquinhos y Willian Pacho: El capitán y el descubrimiento. Marquinhos quiere quitarse la espinita de 2020 y el ecuatoriano Willian Pacho está sorprendiendo a todos. Es zurdo, va sobrado sacando el balón y se nota que no le tiembla el pulso.
- Nuno Mendes: En el lateral izquierdo, este portugués es una flecha. Solo 22 años y ya parece un veterano. Subida constante, gol y actitud. Cuatro goles en esta Champions, nada mal para un lateral.
- Vitinha, Joao Neves y Fabián Ruiz: El trío del mediocampo que da equilibrio, control y pegada. Vitinha es el cerebro, Joao Neves es juventud con talento, y Fabián le pone clase y gol. No tienen tanto nombre… pero sí mucho juego.
Y arriba… ojito, porque lo que tienen es dinamita pura. No serán nombres de portada, pero madre mía cómo corren, encaran y hacen daño. Te dejamos el repaso, así lo ves clarito:
Jugador | Edad | ¿Qué aporta? |
Ousmane Dembélé | 27 | El más desequilibrante. Ocho goles, tres asistencias y una velocidad que acojona. Aunque viene tocado, si juega, puede liarla. |
Bradley Barcola | 22 | Desparpajo puro. Tres goles, tres asistencias y siempre va al uno contra uno. Rompe defensas como quien pela pipas. |
Desiré Doué | 19 | Revulsivo de lujo. Pura electricidad cuando entra. Se cargó al Liverpool y al Aston Villa él solito. |
Kvaratskhelia | 24 | El georgiano ex del Napoli. Potente, técnico, imprevisible. Dos goles, pero genera mucho más que eso. Nunca sabes por dónde va a salir. |
Gonçalo Ramos | 23 | El ‘9’ de toda la vida. No es titular fijo, pero siempre está al acecho. Tres goles en esta Champions. Si le cae una buena, te la clava. |
Zaire-Emery | 19 | Canterano con galones. Juega como si tuviera 30. No falla una y siempre cumple. Cerebro joven pero con cabeza de veterano. |
Este PSG puede que no tenga una cara mediática como Mbappé, pero tiene un equipo sólido, equilibrado y con mucha energía joven. Luis Enrique ha conseguido armar un grupo donde todos aportan, nadie brilla solo, y eso, en una final, puede marcar la diferencia.
Así que no te fíes por no ver una plantilla sencilla: este equipo no vive de flashes, vive del bloque. Y eso, en una final, puede valer oro.
Plantilla Inter de Milán
Si el PSG es juventud, velocidad y sorpresa, el Inter llega a esta final con algo que no se entrena: experiencia y oficio europeo. Este equipo no es de florituras ni selfies en el vestuario: es de trabajo silencioso, defensa férrea y golpes certeros. Una máquina bien aceitada, construida para estos torneos.
Y lo ha demostrado de sobra: se cargaron al Barça en semis con un plan perfecto, sin entrar en el show, pero dejando claro que quieren su cuarta Champions. Aquí no hay nombres que vendan camisetas por millones, pero hay once tíos que saben perfectamente lo que tienen que hacer… y lo hacen bien.
Vamos con los protagonistas de este Inter 2025:
- Yann Sommer: El suizo está en plan leyenda. Fue el gran héroe en las semifinales ante el Barça, sacando todo lo que volaba por el área. A sus 35, demuestra que aún está para noches grandes. Seguridad, reflejos, experiencia. No se pone nervioso ni con una bomba.
- Bisseck, Pavard, Acerbi, Bastoni: La línea defensiva que da miedo. Bisseck es un toro joven, Pavard pone el nombre y la solidez de campeón del mundo, Acerbi manda callar sin hablar y Bastoni es ese central zurdito que saca el balón como si fuera un centrocampista.
- Denzel Dumfries y Federico Dimarco: Los carrileros que van como motos. Dumfries sube y baja sin pestañear, como un búfalo con turbo. Dimarco es más fino, zurda elegante, centros con rosca y llegada constante. Por las bandas te hacen un traje si te despistas.
- Nicolò Barella: corre como si tuviera tres pulmones y encima juega bien. El alma del mediocampo.
- Hakan Çalhanoglu: visión, balón parado, tiros desde fuera del área. Es quien decide el ritmo.
- Henrikh Mkhitaryan: sí, sigue en activo… y a gran nivel. El armenio aporta experiencia, pausa e inteligencia.
- Davide Frattesi: la energía pura desde el banquillo. Siempre entra con ganas de comerse el partido. Ideal para romper líneas en el segundo tiempo.
Y, por si fuera poco…la dupla del terror:
Jugador | ¿Qué aporta al Inter? |
Lautaro Martínez | El capitán y alma del equipo. Goleador, asistente, líder y con el modo MVP activado. Está que se sale y quiere levantar la Champions por lo civil o por lo criminal. |
Marcus Thuram | El socio perfecto de Lautaro. Rápido, potente y con una conexión brutal arriba. Abre espacios, rompe defensas y no se achanta delante del portero. |
Así que ya sabes: no subestimes al Inter. No tendrán millones de seguidores en redes, pero en el campo van a cuchillo. Y en una final, esos son los que más miedo dan.
Pronóstico para la final
Las casas de apuestas lo tienen claro: el PSG parte como favorito con una cuota de 2.22. Pero cuidado, porque el Inter (3.15) no se queda atrás y el empate paga 3.3. Todo apunta a una final muy ajustada, de esas que se deciden por detalles. ¿Será la noche de Dembélé o de Lautaro?
Si estás pensando en apostar o simplemente quieres seguir la evolución del mercado, mantente al día con las cuotas de Tonybet para la final de la UEFA Champions League. Tienes multitud de mercados y estadísticas que revisar del partido.
¡Estamos en ascuas esperando esta final!