
Historia de «Rodri» Hernández

Rodrigo Hernández Cascante, o simplemente Rodri, se ha convertido en uno de esos nombres que ya no necesitan presentación. Mediocentro de pura clase, cerebro del Manchester City y pieza clave de la selección española. Con solo 28 años, ya se habla de él como uno de los mejores centrocampistas del mundo. Y no es para menos: combina fuerza, inteligencia táctica y un temple brutal que le permite controlar el ritmo de cualquier partido como si llevara una década haciéndolo.
Pero más allá de los títulos y elogios, Rodri es un tipo peculiar: no tiene redes sociales, estudió una carrera universitaria mientras jugaba en la élite y nunca ha buscado ser el foco fuera del césped. Lo suyo es dejar que el fútbol hable. En este artículo te contamos todo sobre su carrera, sus logros con España, su vuelta al centro del campo tras una temporada de vértigo y por qué su historia, lejos del típico estrellato, es una de las más interesantes del fútbol actual.
Trayectoria profesional
Antes de ser el amo y señor del centro del campo del City, Rodri tuvo que currárselo a base de esfuerzo y decisiones clave. No fue de esos chavales que debutan a los 16 y en un año ya están en todas las portadas. Lo suyo fue más de pico y pala y de subir peldaño a peldaño.
Vamos al lío: aquí tienes un repaso a su trayectoria por clubes, desde que era un niño con un sueño, hasta convertirse en uno de los mejores del mundo en su puesto.
Temporada | Fecha | Club de salida | Club de llegada |
2007/2008 | 01/07/2007 | Majadahonda Fútbol Base | Atlético Fútbol Base |
2012/13 | 01/07/2012 | Atlético Fútbol Base | Atlético Juvenil B |
2013/14 | 01/07/2013 | Atlético Juvenil B | Villarreal Juvenil A |
2015/16 | 01/07/2015 | Villarreal Juvenil A | Villarreal B |
2016/17 | 01/07/2016 | Villarreal B | Villarreal CF (1ª) |
2018/19 | 01/07/2018 | Villarreal CF | Atlético de Madrid |
2019 / actualidad | 04/07/2019 | Atlético de Madrid | Manchester City |
Vale, ahora sí. Vamos al grano y te contamos cómo le fue a Rodri en cada etapa:
Rodri empezó como muchos críos de su época: dándole patadas al balón por los campos de Majadahonda, soñando con llegar lejos. Y la cosa no tardó en moverse, porque el Atleti le echó el ojo y lo metió en su cantera. Estuvo unos cuantos años currándoselo allí, pero en 2013, con solo 17 años, le dijeron que hasta aquí. ¿El motivo? Pues que algunos entrenadores pensaban que no tenía el físico para ser mediocentro. Sí, sí… hoy suena a chiste viendo cómo domina el campo sin despeinarse, pero en su momento lo dejaron marchar por eso.
Salto al fútbol profesional
Cuando el Atleti le cerró la puerta, el Villarreal la abrió de par en par. No se lo pensaron ni un segundo y se lo llevaron a su cantera. Ahí empezó a cocinarse el Rodri que hoy conocemos:
- Subió al filial con rapidez.
- Luego pasó al primer equipo, donde fue creciendo partido a partido.
- Siempre destacando por su juego sencillo pero eficaz: bien colocado, recuperando balones como si llevara un chip incorporado y sin florituras, pero siempre cumpliendo.
En el Villarreal se ganó el respeto de todos, de esos jugadores que no hacen ruido, pero que se nota (y mucho) cuando no están. Y mira tú por dónde, el Atleti (sí, el que lo dejó ir) volvió a por él en 2018.
Simeone lo quería para reforzar el centro del campo, y Rodri aceptó el reto. Volvía al club que lo había visto crecer, pero esta vez como pieza importante. Durante esa etapa en el Metropolitano:
- Fue titular indiscutible.
- Mostró una madurez impresionante.
- Usó ese año como trampolín hacia algo aún más grande…
Y ese «algo más» llegó con una llamada de Pep Guardiola.
Manchester City (2019 – actualidad)
Cuando el City te quiere para liderar su medio campo, no hay mucho que pensar. Así que en 2019, se hizo oficial: Rodri fichaba por el Manchester City. A partir de ahí, su carrera ha subido de nivel:
- En Inglaterra ha crecido todavía más como futbolista: se ha adaptado a la Premier como si llevara toda la vida allí.
- Ha sido pieza clave para que el City gane títulos uno detrás de otro: recupera, distribuye, organiza… es como el metrónomo del equipo.
Y no solo eso: también se ha vuelto un tipo que aparece en los momentos importantes. ¿Quién metió el gol en la final de la Champions contra el Inter en 2023? Exacto, Rodri. Un gol para la historia, que dio la primera Copa de Europa al Manchester City.
No solo es regular, también es decisivo. En el City lo adoran, Guardiola lo considera imprescindible y es uno de los jugadores más valorados del fútbol mundial.
Éxitos de España a nivel internacional
La historia de Rodri con la selección española es de esas que te hacen pensar que estaba escrito en las estrellas. Literalmente. ¿Sabías que nació el 22 de junio de 1996, justo el día en que Inglaterra eliminó a España por penaltis en la Eurocopa del 96? Como si el destino ya le hubiera puesto una espinita que algún día iba a sacar.
Y es que, desde pequeño, Rodri soñaba con vestir la camiseta roja. Pero no solo eso, mientras otros niños flipaban con los goles, él estaba estudiando a Xavi, Iniesta, Marcos Senna… y sobre todo, a Sergio Busquets, su ídolo máximo. Le fascinaba cómo se colocaban, cómo pensaban, por qué hacían lo que hacían. Vamos, un auténtico friki del fútbol desde pequeño (en el mejor sentido).
Sus inicios con la selección: paso a paso
Rodri no llegó con fuegos artificiales. Empezó poco a poco, con humildad y mucho curro. Nada de titulares llamativos ni promesas exageradas, pero con cada paso fue dejando huella.
Aquí te dejamos un resumen claro de su evolución con España:
Categoría | Año(s) | Detalles destacados |
Sub-16 | 2012 | Primeros partidos internacionales, sin hacer ruido |
Sub-19 | 2015 | Campeón de Europa junto a Asensio y Ceballos |
Sub-21 | 2017–2019 | 6 partidos, clave en el medio y apodado “Bruno Xiquet” |
Absoluta | Desde 2018 | Mediocentro titular, líder silencioso y fiable |
En la sub-19 se empezó a ver lo que podía llegar a ser. Campeón de Europa en 2015, formando parte de un equipazo lleno de talento. Y en la sub-21 confirmó que lo suyo no era flor de un día.
Jugaba con una calma que parecía de veterano. Lo comparaban con Bruno Soriano, una leyenda del Villarreal. De ahí viene el mote de “Bruno Xiquet”, en honor a su ídolo y compañero de posición.
De la sub-21 a la absoluta
En marzo de 2018, llegó el gran paso: debut con la selección absoluta en un partidazo contra Alemania. Nada mal para empezar. Entró por Thiago Alcántara, como si el universo le guiñara un ojo: «tranquilo, que este sitio es para ti».
Desde entonces, ha jugado ya 56 partidos con La Roja, con un balance brutal:
- 35 victorias
- 16 empates
- Solo 5 derrotas
- 4 goles
Y todo eso sin levantar la voz ni buscar el foco. Lo suyo es dar equilibrio, cortar ataques, salir jugando con elegancia y dejar que otros brillen.
Eurocopa 2020 y Mundial 2022: aprendizajes duros
En la Eurocopa 2020, Rodri formó parte del equipo que llegó a semifinales y cayó en penaltis ante Italia. En ese torneo aún no era indiscutible, pero empezó a asomar. Luego vino el Mundial de Qatar 2022, donde le tocó un papel rarísimo: jugar de central. Sí, con Busquets aún en el medio, De la Fuente, entonces técnico sub-21, intentó colocar a Rodri atrás. Cumplió, pero no era lo suyo.
Y como sabemos, ese torneo acabó antes de lo que queríamos, con la eliminación ante Marruecos en octavos. Fin de la etapa de Luis Enrique, y cambio total de rumbo.
Luis de la Fuente y el Rodri más brillante
El nuevo seleccionador Luis de la Fuente conocía bien a Rodri desde las categorías inferiores. Sabía lo que tenía entre manos y no dudó en darle las llaves del equipo.
En 2023, llegó uno de sus primeros grandes momentos: España gana la Nations League ante Croacia y Rodri es uno de los pilares del equipo.
Pero lo mejor estaba por llegar… ✨
Eurocopa 2024: Rodri MVP del torneo
Rodri estuvo imperial desde el inicio de la Euro 2024v. Desde el primer partido, se ha notado que era el motor de España: siempre en su sitio, siempre mandando, y con esa forma tan suya de dominar sin levantar la voz. Después del partidazo contra Francia (2-1 en semifinales), La Roja se plantó en la final de Berlín, y si hay un nombre que ha brillado más que ninguno, ese es Rodri.
¿Qué ha ganado Rodri en esta Euro?
- Duelos
- Balones divididos
- Porcentaje de posesión
- Liderazgo
- Y el premio a Jugador del Torneo
Vamos, que si España levanta la copa, buena parte del mérito será suyo.
Y por cierto, el domingo 14 de julio se enfrentará nada menos que a Inglaterra… el mismo país que nos eliminó el día en que nació. ¿Poético, no?
Además, en esa final va a encontrarse con viejos conocidos: Walker, Stones y Foden, sus compañeros del City. Va a ser una batalla entre amigos… pero con un título de por medio.
Regreso de Rodri
Tras su lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) en septiembre de 2024, Rodri se perdió ocho meses cruciales. Pero por fin volvió al césped con el Manchester City el 20 de mayo de 2025, metiéndose en los últimos 10 minutos del partido contra Bournemouth, donde fue recibido por el Etihad. Fue un regreso emotivo, el público se puso de pie y Guardiola supo leer el momento: sacó a Haaland para que Rodri recibiera la ovación que merecía.
Aunque solo coincidió brevemente en el campo, su vuelta supone un gran respiro. Durante su ausencia, el City solo ganó un 51,9 % de los partidos sin él y buscó alternativas como Kovacic o Gündogan sin conseguir lo mismo. Su regreso aporta esa estabilidad defensiva que le caracteriza, aunque Guardiola ya avisó: aún queda un proceso de readaptación para que recupere su ritmo al nivel top.
Ahora ya está entrenando con normalidad y ha vuelto a competir en el Mundial de Clubes. Todavía le falta un pelín para estar al 100%, pero va por muy buen camino. Su recuperación ha seguido todos los plazos y, aunque recuperar su mejor versión llevará algo más de tiempo, todo apunta a que pronto volverá a mandar en el campo como solo él sabe hacerlo.
Mantente al día con TonyBet
¿Quieres estar al tanto de todo lo que puede pasar en los partidos clave? En TonyBet puedes seguir en tiempo real cómo cambian las probabilidades, partido a partido.
Es la mejor forma de no perderte ningún detalle y de estar siempre un paso por delante. No importa tanto si es para prepararte antes del pitido inicial o para reaccionar durante el juego. TonyBet te lo pone fácil. Mantente al día con las cuotas más actualizadas y no te pierdas nada.