• Instagram
  • Facebook
Entramos en la última semana de LaLiga

Entramos en la última semana de LaLiga

¿Pensabas que con el campeón ya decidido esto estaba visto para sentencia? ¡Pues nada más lejos de la realidad! Nos espera un último fin de semana de infarto, de esos en los que vas cambiando de canal cada cinco minutos, actualizando la app de resultados como si no hubiera un mañana y comentando por WhatsApp con los colegas cada gol que cae. 

Porque sí, aunque la liga ya tenga dueño (el de siempre, ejem…), aún queda mucha tela que cortar. La pelea por Europa está que echa chispas: falta por ver quién acompaña al Betis a la Europa League y quién se lleva la última plaza para la Conference. 

¿Y el descenso? Solo queda un billete para bajar a Segunda y hay dos equipos peleando por evitarlo. Spoiler: alguien va a sufrir hasta el último segundo. ¿Quién será? Esa es la pregunta. 

Pero cuidado, que eso no es todo. El Pichichi, el Zarra, la Bota de Oro… todos estos regalitos también están en juego. Así que sí, la jornada 38 viene cargadita y promete emociones fuertes. Así que ya lo sabes: prepara las palomitas, el sofá y los nervios, que esto no ha terminado. 

 ¡No te pierdas de nadas en Tonybet

Clasificación actual 

La temporada llega a su última parada. El tren del campeón ya ha llegado, sí, pero hay un montón de vagones que aún no saben dónde van a acabar. La tabla está al rojo vivo y esta jornada es de las que vives con un ojo en tu equipo y el otro en el móvil, como si te fuera la vida. 

¿Todavía no estás al cien por cien al tanto de lo que está pasando en el campo? ¡No te preocupes! A continuación, te explicamos con detalle qué se juega cada equipo en la Jornada 38 de LaLiga. 

Zona Champions: billetes sellados y maletas listas 

Aquí no hay que hacer muchas cuentas: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal ya tienen el pase a la Champions más que asegurado. Algunos irán directos a fase de grupos y otros pasarán por las rondas previas, pero lo importante es que ya están dentro del torneo más importante del fútbol europeo. 

  • Barcelona (85 puntos) ha sido una apisonadora esta temporada. Con 27 victorias, 99 goles a favor y solo 6 derrotas, han hecho una Liga muy sólida. Campeones con autoridad, sin discusión. Nada mal para una temporada con altibajos fuera del campo, ¿no?
     
  • Real Madrid (81 puntos) ha estado peleando de cerca, pero el Barça no ha perdonado. El segundo puesto es digno, pero ya sabes que en Chamartín todo lo que no sea ganar sabe a poco.
     
  • Atlético de Madrid (73 puntos) ha tenido una campaña algo irregular, pero al final ha cumplido. Otro año más en Champions para el Cholo y los suyos, aunque con la sensación de que podían haber rascado algo más.
     
  • Athletic Club (70 puntos) está de vuelta en la élite europea tras una temporada muy seria. Se han mostrado fuertes en San Mamés y han sabido sacar puntos fuera. Merecido.
     
  • Villarreal (67 puntos) también asegura presencia europea. No llegan al top 4, pero siguen siendo uno de los proyectos más sólidos del país. 

En resumen, los «grandes» están ya pensando en la música de la Champions… pero los que vienen por detrás aún tienen mucho por decidir. 

Europa League: una plaza, tres pretendientes… y cero margen de error 

Aquí empieza el drama. Con el Betis ya clasificado (59 puntos), queda una sola plaza directa para Europa League y tres equipos que van con todo a por ella. La emoción está garantizada porque Celta, Rayo Vallecano y Osasuna llegan con opciones reales. 

  • Celta de Vigo (52 puntos): tiene la sartén por el mango. Si gana, no necesita mirar a nadie. Pero ojo, juega fuera contra el Getafe, que no se juega nada, pero en casa siempre es correoso. El Celta ha sido un poco montaña rusa este año, pero ha llegado a la última jornada con opciones serias. Sería un premio enorme para una plantilla joven y con chispa.
     
  • Rayo Vallecano (51 puntos): un punto por detrás y con la moral por las nubes. El equipo de Vallecas se ha ganado el respeto de todos con un juego alegre, intenso y sin complejos. Reciben al Mallorca, que tampoco se juega nada. Si el Celta pincha y ellos ganan… ¡a Europa de cabeza! Mucho ojo con los de la franja.
     
  • Osasuna (51 puntos): también con 51 puntos, pero con el average más complicado. Necesitan ganar sí o sí al Alavés y esperar que Celta y Rayo no sumen de tres. Complicado, pero con Jagoba nunca se sabe. Si se alinean los astros, pueden colarse en Europa. 

Una de estas tres aficiones va a vivir una noche mágica. Las otras dos… se van a quedar con el «casi». Y eso, a veces, escuece más que perder 4-0. 

Conference League: la puerta trasera a Europa también mola 

Vale, la Conference League no tiene el glamour de la Champions ni la tradición de la Europa League, pero es Europa. Dinero, partidos internacionales, escaparate para jugadores jóvenes y una opción real de llegar lejos. Si no que se lo digan al Betis, que disputará su primera final europea ante el Chelsea el 28 de mayo. 

Pues eso, el que no consiga meterse en la Europa League entre Celta, Rayo y Osasuna, se lleva este premio de consolación. Sí, lo es… pero también es una oportunidad de oro. 

Lo que está claro es que ninguno quiere quedarse fuera del mapa europeo. La Conference es una plataforma perfecta para crecer, curtirse fuera de casa y soñar en grande. Aquí no se regala nada.  

Descenso: dos ya están fuera… y dos se lo juegan TODO 

La zona más cruel de la tabla. Valladolid (16 puntos) y Las Palmas (32 puntos) ya han bajado matemáticamente. Pero ojo, que todavía tienen mucho que decir, porque se enfrentan a los dos que aún están luchando por quedarse en Primera: 

  • Espanyol (39 puntos): va un paso por delante. Le basta con ganar a Las Palmas en casa para quedarse en Primera. Parece fácil, pero ya sabemos cómo son estos partidos con la soga al cuello. Cualquier error y se les puede venir el mundo abajo
  • Leganés (37 puntos): necesita ganar al Valladolid y rezar para que el Espanyol pinche. Están al borde del abismo, pero aún respiran. Un gol puede cambiarlo todo. Literal. 

La paradoja es que los descendidos son ahora más peligrosos que nunca. Juegan sin presión, con ganas de acabar dignamente el año… y de paso llevarse a alguien con ellos. 

Partidos clave en el fútbol europeo 

Este sábado 24 de mayo, a las 21:00, tres partidos van a paralizar a media España. No por el título, sino porque se decide quién se va de viaje por Europa la temporada que viene

  • Getafe vs Celta de Vigo (sábado 24 de mayo – 21:00): el Celta no pisa Europa desde aquella mágica 2016/17, cuando llegaron a semifinales de Europa League con Berizzo. ¿Te acuerdas del tiro de Guidetti que no entró en Old Trafford? Desde entonces, sueñan con repetir algo parecido. Tienen juventud, calidad… y ese nervio de quien se juega todo. Puede salirles redondo… o fatal
  • Rayo Vallecano vs Mallorca (sábado 24 de mayo – 21:00): lo del Rayo y Europa es una historia curiosa. Solo han jugado una competición continental, en la UEFA 2000/01, donde llegaron a octavos de final. Un hito que aún recuerdan en el barrio. Ganaron al Lokomotiv de Moscú, al Molde noruego… y cayeron dignamente ante el Alavés. Sí, ese Alavés del «euroAlavés». Volver a Europa sería histórico
  • Alavés vs Osasuna (sábado 24 de mayo – 21:00): Osasuna lo tiene complicado, pero no imposible. No es un club que frecuente Europa, pero cuando ha ido, ha dejado huella. ¿Recuerdas la UEFA 2006/07? Llegaron hasta semifinales y solo el Sevilla de Juande les frenó.  

Todo se juega en una hora. Tres estadios, seis equipos, miles de corazones a mil por hora. Uno celebrará por todo lo alto. Los demás… se quedarán con el «casi». Y eso, a veces, duele más que perder de goleada.  

Otros grandes partidos 

No todo es tensión y calculadora en mano. Hay otros duelos en esta jornada que, aunque no cambien mucho en la tabla, tienen ese sabor especial de fin de curso

  • Barcelona vs Athletic Club (domingo 25 – 21:00): este partido no se juega nada, pero… es un clásico de LaLiga. Dos históricos que se respetan y se pelean desde hace más de 90 años. Además, con casi 100 goles en el bolsillo, el Barça va a buscar llegar a los tres dígitos. Y ojo con Lewandowski, que quiere el Pichichi y va a salir a lo suyo. 
  • Villarreal vs Sevilla (domingo 25 – 19:00): aquí hay dos equipos con caras muy diferentes. El Villarreal, que ha hecho un temporadón y ha vuelto a meterse en Europa, recibe a un Sevilla que… bueno, digamos que va con las luces de emergencia puestas. La temporada en el Pizjuán ha sido un caos: cambios de entrenador, crisis interna, líos en los despachos… y cero alegría en el campo. 
  • Betis vs Valencia (viernes 23 – 21:00): en el Benito Villamarín, el fútbol se vive siempre como una fiesta. Y este partido será eso: una celebración por el deber cumplido. Pellegrini quiere cerrar el curso con una victoria ante su afición. ¿La razón? Muy sencilla: el 28 de mayo juegan la final de Conference League contra el Chelsea, y esto le sirve como ensayo general

Jugadores por seguir 

Una Liga no la ganan solo los equipos. También la levantan esos jugones que semana tras semana te hacen levantarte del sofá, que arman follón en los estadios y que no faltan en ningún debate futbolero con los colegas. Y este año, hemos tenido unos cuantos de esos: 

Lamine Yamal  

¿17 años? Sí, y parece que lleva jugando en Primera toda la vida. Lamine Yamal ha sido la gran revelación de LaLiga. El extremo del Barça ha enamorado a todo el mundo con su desparpajo, su velocidad y su manera de encarar sin miedo a nadie. No importa si enfrente tiene a un lateral con 300 partidos en las piernas: va, lo encara, lo rompe y sigue. 

Ayoze Pérez 

Si hay un español que la ha liado esta temporada, es él. ¡Ayoze! El canario ha sido el máximo goleador nacional, apunta al Zarra y ha sido clave en el temporadón del Villarreal. De esos que no se esconden. 

Kylian Mbappé 

Sí, lo sabemos: LaLiga aún no ha terminado y todavía quedan cosas por decidir, pero la realidad es que Mbappé ya se ha coronado. En su primer año con el Madrid, va a llevarse el Pichichi. Y si sigue así, puede que hasta la Bota de Oro europea. El tipo ha llegado, ha visto… y ha arrasado a tope. 

Las predicciones de nuestros expertos 

Todo apunta a que el Celta se va a llevar esa plaza para la Europa League, con el Rayo colándose en la Conference. El Espanyol tiene más papeletas para quedarse en Primera, pero el Leganés no va a regalar nada.  

¿Y tú? ¿Ya tienes tus favoritos? Recuerda que las cuotas están que arden y que puedes seguirlas todas en Tonybet, donde se actualizan en tiempo real. ¡Que no se te escape ninguna sorpresa de última hora!