• Instagram
  • Facebook
A la espera de los cuartos de final de la Champions League

A la espera de los cuartos de final de la Champions League

Ya estamos en ese punto del año en el que los nervios se sienten en el estómago y los martes y miércoles vuelven a tener sentido: ¡vuelven los cuartos de final de la Champions League!  

  • Ocho equipos 
  • Cuatro partidazos 
  • Un sueño en común: levantar la Orejona en el Allianz Arena el 31 de mayo 

Y sí, los españoles están en el ajo… y con ganas de liarla, porque la Champions es esa competición mágica que lo tiene todo: historia, gloria, drama y noches que se quedan grabadas en la memoria. Desde aquel Real Madrid de Di Stéfano en los años 50 hasta el Barça de Messi, Iniesta y Xavi, pasando por las remontadas imposibles y las finales de infarto, esta copa tiene historia para aburrir. Y como siempre, España sigue siendo una de las grandes protagonistas. Tendremos: 

  • un Arsenal vs Real Madrid que huele a clásico moderno 
  • un Barcelona vs Dortmund que promete goles y emoción 
  • un PSG vs Aston Villa que enfrenta dos estilos muy distintos 
  • un Inter vs Bayern que es puro peso pesado europeo 

¿Repetirá el Madrid su idilio con la Champions? ¿Volverá el Barça a lo grande? ¿Dará la campanada el Aston Villa? Sea como sea, esto va a estar de locos, así que ponte cómodo y prepárate para noches que se van a comentar hasta en el recreo. 

Arsenal vs Real Madrid: un cruce que huele a partidazo 

Este es, sin duda, uno de los choques más atractivos de estos cuartos de final: Real Madrid contra Arsenal. Dos formas distintas de entender el fútbol, dos entrenadores con mucha cabeza y dos plantillas llenas de talento. El partido de ida se jugará el martes 8 de abril en el Emirates Stadium de Londres. La vuelta será el miércoles 16 de abril en el Santiago Bernabéu. Lo que viene son 180 minutos (o más) de pura tensión europea. 

El Madrid, a lo suyo: competir, ganar y volver a hacerlo 

Cuando se trata de Champions, el Madrid no pregunta, va y la lía. Puedes dudar de cualquier equipo, menos de ellos. Siempre aparecen cuando toca. 

Punto fuerte Detalles 
Mbappé En modo bestia: goles, desmarques y cero miedo 
Vinícius Pura dinamita por la banda, encarando sin piedad 
Bellingham Cerebro y garra. El motor del equipo 
Defensa Rüdiger liderando, y el resto respondiendo pese a las bajas 
Experiencia 15 Champions no son casualidad 
Eliminatoria anterior Se cargaron al Atleti en prórroga, sin florituras pero con autoridad 

Así que sí, no importa cómo lleguen, el Madrid es el Madrid. En Europa, si hay que apostar por alguien… ya sabes quién suele salir vivo. 

Un Arsenal ambicioso, joven… y peligroso 

Los de Arteta llegan enchufados. Llevan tiempo currándoselo y ahora quieren dar el golpe sobre la mesa. Juegan bien, presionan arriba y tienen calidad para aburrir. 

Punto clave Detalles 
Saka Desequilibrante, rápido, un peligro constante 
Ødegaard El mago del medio. Todo pasa por sus botas 
Havertz Intermitente, pero decisivo cuando aparece 
Defensa Saliba y Gabriel, pareja sólida como una roca 
Portero David Raya se ha ganado el sitio con paradas clave 
Eliminatoria anterior Se ventilaron al PSV sin despeinarse 

 

Este Arsenal no viene a hacer turismo. Tiene hambre, talento y pinta de que va a dar guerra hasta el último minuto.  

¿Quién es el favorito? 

Las casas como TonyBet lo tienen claro: ven al Arsenal ligeramente favorito en la ida, por jugar en casa y el momentazo que viven. Pero ojo: el Madrid en Champions no es un rival cualquiera. Tienen historia, escudo y plantilla para silenciar cualquier estadio. 

Así que ya sabes: prepárate para un cruce que puede ser legendario.  

Barcelona vs Dortmund: un duelo con sabor a revancha 

Ojito al cruce que se nos viene en cuartos: Barcelona vs Borussia Dortmund. Ya se vieron las caras en la liguilla y el Barça les metió un 2-3 en el Signal Iduna Park en un partidazo de los que hacen historia… pero ahora el rollo es distinto: esto ya es a matar o morir. 

  • Ida: miércoles 10 de abril en Alemania
  • Vuelta: martes 16 de abril en Montjuïc 

Los alemanes vienen con ganas de venganza, y los culés saben que esta es su oportunidad de volver a estar entre los grandes de Europa. Nada de despistes: aquí cada jugada decide el pase. Expectación, tensión y dos equipos a tope. ¿Repetirá el Barça la hazaña? ¿O se les complica la historia en casa? Esto huele a eliminatoria con sustos, goles… y emoción hasta el 90’. 

El Barça de Flick: renovación y ambición 

Desde que Hansi Flick aterrizó en el banquillo del Barça, el equipo ha pegado un cambio bastante serio. Nada de aburrirse: presión alta, juego dinámico y un ataque que no da respiro. El equipo está volviendo a dar miedo en Europa, y se nota. Lo más top del Barça de Flick: 

  • Hansi ha metido caña y ritmo desde el banquillo, con un juego ofensivo que engancha. 
  • Íñigo Martínez está dando solidez atrás como si llevara años ahí. 

En el medio, la mezcla mola: 

  • De Jong tirando de galones y marcando el ritmo 

Arriba, pura pólvora: 

  • Lewandowski sigue haciendo lo suyo: goles 
  • Raphinha, en modo mago. Este año está que no se lo cree ni él 

El Borussia Dortmund: Juventud y explosividad 

El Dortmund llega con ese aire de “no tenemos nada que perder”, y eso siempre es peligroso. Tienen a un grupo joven, rápido y con hambre de demostrar cosas. 

Puntos clave del Dortmund: 

  • Julian Brandt y Adeyemi son electricidad pura en ataque.
  • Emre Can pone la calma y la experiencia cuando hace falta. 

En la liguilla han sido un poco montaña rusa: 

  • Se comieron un 5-2 contra el Madrid. 
  • Luego soltaron un 7-1 al Celtic como si nada. 

¿Quién es el favorito? 

Mirando las cuotas de Tonybet para el partido Barcelona vs Dortmund, los números y el momento de cada equipo, el Barcelona parte como gran favorito en esta eliminatoria. Ya le ganó al Dortmund en la fase de la liguilla. También tiene más pegada arriba, mejores registros históricos frente a equipos alemanes y, sobre todo, llega con más confianza en su juego. 

Pero esto es la Champions, y aquí no gana siempre el que parece más fuerte. El Dortmund, pese a su irregularidad, ha demostrado que fuera de casa se crece. En octavos sacaron adelante un cruce complicado ante el Lille, y ya saben lo que es sufrir… y sobrevivir. 

PSG vs Aston Villa: cuando el peso de la historia se enfrenta al hambre de gloria 

Este es uno de los cruces más inesperados y, por eso, de los más interesantes en estos cuartos de final. El Paris Saint-Germain, un habitual de las rondas finales en Europa, se enfrenta a un Aston Villa que está viviendo un sueño europeo después de años fuera del foco continental. La ida será el miércoles 9 de abril en el Parque de los Príncipes y la vuelta el martes 15 en un Villa Park que estará a reventar. 

El PSG, con el objetivo claro 

A los parisinos no les vale con competir. O levantan la Champions o es todo un drama nacional. Y ya en octavos eliminaron al Liverpool en los penaltis, eso sí, sin brillar, pero sacando oficio. También es verdad que eso en Europa ya es decir mucho. Veamos el PSG un poco más de cerca: 

Aspecto Detalle 
Presión Máxima: no ganar sería un fracaso 
Última ronda Pasaron ante el Liverpool en penaltis 
Jugadores clave Hakimi, Dembelé, Vitinha, Gonçalo Ramos 
Estilo de juego Menos de estrellas, más de equipo 
Estado de ánimo Motivados, pero con el peso de la historia encima 
Favoritismo (TonyBet) Cuotas a favor: parten como favoritos en ambos partidos 

 Cuando tienes tanto que perder, a veces las cosas se tuercen. ¿Podrán aguantar la presión?  

Aston Villa: el tapado que ya no sorprende a nadie 

Lo del Villa es de peli. Vuelven a cuartos después de siglos, y lo están haciendo sin complejos. En octavos se cargaron al Brujas, y lo más loco: Asensio, cedido por el PSG, fue el MVP. Sí, el que les está complicando la vida es su propio jugador. Las claves del Villa de Emery: 

  • Asensio: enchufado, marcando y asistiendo. Y encima, con ganas de demostrarle al PSG que se equivocó.
  • Unai Emery: experto en Europa. Sabe cómo jugar estas rondas.
  • Villa Park: cuando aprieta, mete miedo. Es un fortín. 

Lo mejor es que están jugando con estilo, mostrando orden, presión alta y sin miedo al rival. También tienen mucha confianza: vienen sin presión, y eso les da alas. Veremos cómo se presenta el evento.  

¿Quién es el favorito? 

Las cuotas dicen que el favorito es el PSG (1,40) y parece lo lógico. Tienen más plantilla, más experiencia y una presión tremenda por ganar. Pero el Aston Villa viene sin esa carga. Juegan sin miedo, con confianza, y Emery sabe perfectamente cómo plantear este tipo de eliminatorias. 

Así que sí, el PSG parte como favorito… pero cuidado. Porque si algo tiene esta Champions, es que las etiquetas no garantizan nada. Y este Villa está aquí para hacer ruido. 

Inter vs Bayern: Dos gigantes de Europa y una cuenta pendiente 

Este cruce no necesita presentación. Dos clubes históricos, con muchas noches grandes en la mochila, y con ganas de liarla otra vez. 

  • Ida: martes 8 de abril en el Allianz Arena
  • Vuelta: miércoles 16 de abril en el Giuseppe Meazza (San Siro) 

Y sí, esto pinta a partidazo con todas las letras.  

El Inter quiere quitarse la espina 

El equipo de Simone Inzaghi viene con hambre. En octavos superaron al Feyenoord con oficio y, aunque no brillaron demasiado, dejaron claro que están listos para batallas grandes. Inzaghi, de hecho, ya ha dicho que está encantado de tener otra oportunidad contra el Bayern. Sabe lo que pasó en enfrentamientos anteriores (derrotas dolorosas) y ahora quiere cambiar la historia. 

Eso sí, el Inter no llega en perfectas condiciones. Tienen alguna baja importante, tanto por sanción como por lesión, y eso podría pesar. Pero también tienen fondo de armario, experiencia en esta competición (recordemos que fueron finalistas en 2023) y, sobre todo, un Lautaro Martínez que está enchufadísimo. El argentino es el alma del ataque y, cuando está fino, este equipo es otro. 

El Bayern, con artillería pesada 

Lo del Bayern de Múnich ya es costumbre: pasan de ronda como quien cambia de camiseta. En octavos dejaron fuera al Leverkusen sin encajar ningún gol, y llegan con uno de los delanteros más en forma del continente: Harry Kane. El inglés está rompiendo todos los registros en la Bundesliga, superando incluso lo que hizo Haaland en su momento. Casi nada. 

Tienen una plantilla profunda, experiencia en estas rondas y un objetivo claro: volver a ser campeones de Europa. Pero también llegan con alguna sombra, porque en los partidos grandes de esta temporada han tenido momentos de dudas. Y eso, contra un Inter competitivo, es peligroso. 

¿Quién tiene la ventaja? 

Según las cuotas de TonyBet, el Bayern parte como favorito (1,81) y no sorprende. Juegan la ida en casa, tienen más goles, y su historial reciente frente al Inter les da confianza. Pero cuidado: el Inter ya ha demostrado que, cuando se siente subestimado, da guerra. Y con la vuelta en San Siro, donde la afición se convierte cada noche en una batalla, todo puede pasar. 

Predicción para los encuentros 

Con los cuartos de final a la vuelta de la esquina, las casas de apuestas ya marcan favoritos claros… y alguna posible sorpresa. Según TonyBet, el Barcelona y el PSG son los que parten con más ventaja, al menos en los partidos de ida. El Bayern también tiene la delantera sobre el Inter, mientras que el duelo más igualado parece el Arsenal vs Real Madrid

Aquí te dejamos un resumen rápido con las cuotas del mercado principal 1X2, aunque puedes revisar otros tipos de apuestas disponibles en Tonybet:  

Partido de Champions League 

1 

x 

2 

Arsenal vs Real Madrid 2.21 

3.35 

3.15 

Bayern Múnich vs Inter 1.81 

3.65 

4.20 

PSG vs Aston Villa 

1.40 

4.90 

6.80 

Barcelona vs Borussia Dortmund 

1.37 

5.20 

6.80 

Como ves, todo puede pasar… Así que si te mola seguir la emoción minuto a minuto, échale un ojo a las cuotas actualizadas en TonyBet. ¡Van cambiando según el evento y dan muchas sorpresas!