• Instagram
  • Facebook
Previa del partido de la Euroliga: Barcelona vs Valencia Basket

Previa del partido de la Euroliga: Barcelona vs Valencia Basket

Se viene partidazo de Euroliga. El Barcelona y el Valencia Basket se cruzan en la jornada 3 de la temporada 2025/26 y todo apunta a un choque eléctrico. El escenario será el Palau Blaugrana, un clásico de noches europeas que promete ambiente caliente desde el salto inicial. La cita está marcada para el 10 de octubre, con inicio a las 20:30 horas, y no hay dudas de que ambos equipos llegan con ganas de demostrar que esta Euroliga puede tener color español.

Será un duelo con historia, tensión y dos plantillas que se conocen bien, pero que siempre encuentran nuevas formas de sorprenderse. Ahora la gran pregunta es: ¿quién se llevará el primer golpe en este cara a cara de la temporada?

Estado de forma actual: luces, sombras y muchas ganas

Cuando miras lo que han hecho hasta hoy, la situación está lejos de definirse: hay luces y dudas en ambos lados. El arranque de la Euroliga siempre es un terreno peligroso: un buen partido te dispara la moral y un tropiezo puede hacer saltar las alarmas antes de tiempo. Así pues:

  • El Barça llega con la intención de reencontrarse con su mejor versión. Tiene plantilla para pelear, pero aún busca la regularidad y ritmo que le vimos en temporadas anteriores.
  • El Valencia aterriza con buenas sensaciones tras un inicio sólido en ACB y con la confianza por las nubes. Su reto será mantener ese nivel ante un rival de máxima exigencia.

Aquí es donde se verá quién aprovecha mejor el momento: si el Barça logra recomponer sensaciones o si el Valencia consigue trasladar su impulso inicial a la máxima competición continental.

Barcelona

El Barça ha llegado a la Euroliga con cierta expectación, pero lo cierto es que su estreno no fue el ideal. Perdió 103-87 frente al Hapoel Tel Aviv en condición de visitante.

Ese resultado dejó claro que, por ahora, el Barcelona todavía no ha encontrado su mejor versión europea: el margen con el que perdió evidencia que le costó seguir el ritmo ofensivo del rival.

Además de eso, en otras competiciones el equipo ha ido encajando resultados que no lo alejan del favoritismo, pero sí lo mantienen en alerta. En partidos locales, amistosos y competiciones domésticas se espera que el conjunto azulgrana encuentre más rodaje para llegar mejor al tramo europeo.

¿El gran riesgo para ellos? Que esta derrota temprana les está generando presión: si en las próximas semanas no suman victorias importantes en Euroliga, podrían perder terreno en la lucha por los primeros puestos. Eso hace que cada partido cuente más de lo habitual.

Valencia Basket

La Euroliga ha arrancado con mejores resultados para el Valencia Basket. En un intensísimo primer partido ante ASVEL, logró llevarse la victoria por 77-80 en condición de visitante.

Además, recientemente se proclamaron campeones de la Supercopa de España tras derrotar al Real Madrid, lo que les da un golpe de ánimo fuerte. Ese título abre una sensación de impulso y les permite entrar en la temporada con confianza.

Y claro, este buen comienzo también genera expectativas altas. El Valencia lleva tiempo mostrando un proyecto serio, y ahora busca dar ese salto que le permita asentarse entre los grandes de Europa.

Eso sí, el reto no es menor: competir cada semana contra plantillas más largas y con más presupuesto exige regularidad y cabeza fría. El objetivo es claro: mantener el nivel que han mostrado hasta ahora y no dejar que un mal resultado rompa la buena dinámica. Si lo consiguen, el Play-In o incluso los Playoffs no suenan nada descabellados.

Claves de por qué este partido importa más allá del derbi

  • Impulso moral temprano: quien gane dará un golpe de autoridad que puede marcar el ánimo del grupo. En Euroliga, arrancar con victoria siempre ayuda a aliviar la presión.
  • Diferencial en la clasificación: con 20 equipos y doble vuelta, cada triunfo vale. Barcelona busca recuperar terreno; Valencia quiere confirmar que su ambición tiene base.
  • Efecto psicológico: para Valencia, vencer en el Palau supondría demostrar que pueden plantar cara lejos de casa, incluso en escenarios hostiles. Para el Barça, perder en casa puede ser un aviso de que no pueden descuidar más su nivel.

Noticias del equipo y enfrentamientos anteriores

La previa de este Barça-Valencia no llega vacía de titulares; al contrario, el ambiente viene cargadito de novedades que hacen aún más jugoso el duelo.

Por un lado, el Valencia Basket está viviendo un momento especial. Estrena el Roig Arena, un pabellón que ha nacido con la vitrina estrenada tras levantar la Supercopa de España ante rivales de máximo nivel. Ese título vale por la medalla y porque transmite la sensación de que el equipo taronja quiere competir y ganar.

En la otra esquina, el Barcelona llega con un aire de «reformulación». El club decidió prescindir de Jabari Parker, uno de sus jugadores más reconocibles en las últimas temporadas, y apostó por la veteranía de Tornike Shengelia, que aterriza para darle carácter y experiencia europea al vestuario. El problema es que el estreno continental fue una bofetada de realidad: derrota por 103-87 ante el Hapoel Tel Aviv.

Y claro, todo esto se mezcla con el historial directo. La Euroliga no miente: el Barcelona domina los enfrentamientos con más victorias que Valencia. Aun así, los taronja saben lo que es dar la sorpresa. Aquí tienes un resumen de los enfrentamientos entre ambos en la Euroliga:

FechaEquipo LocalEquipo VisitanteResultado
07-03-2024Valencia BasketBarcelona78-88
17-11-2023BarcelonaValencia Basket74-70
14-04-2023BarcelonaValencia Basket85-71
23-12-2022Valencia BasketBarcelona84-83

Enfrentamientos tácticos

En la pizarra, el Barça y el Valencia representan dos formas bastante distintas de entender el baloncesto, y ahí está parte del atractivo del choque.

  • El Barcelona suele apostar por un juego más físico y ordenado, con ataques largos donde se busca la mejor opción interior o la ventaja en el poste. La llegada de jugadores experimentados como Shengelia refuerza esa idea de dominar desde la pintura y desgastar al rival con rotaciones profundas.
  • El Valencia, en cambio, se siente más cómodo acelerando el ritmo. Castiga con transiciones rápidas, circulación ágil y mucho protagonismo del tiro exterior. Cuando encuentran rachas desde el triple, son capaces de abrir partidos que parecían cerrados. Su desafío, como siempre, está en aguantar el impacto físico del Barça durante los 40 minutos, sin caer en pérdidas de balón que les penalicen.

La clave táctica pasará por quién imponga su estilo: si el Barça logra llevar el encuentro a un duelo de paciencia y defensa, tendrá las de ganar; si Valencia convierte el partido en un intercambio de golpes y triples, el Palau puede vivir una sorpresa.

Jugadores a seguir

En el Barcelona, el foco está puesto en ver si las nuevas piezas y los referentes de siempre pueden dar un paso al frente tras un inicio europeo con dudas. La plantilla sigue teniendo calidad de sobra para pelear arriba, pero necesita que sus líderes marquen diferencias cuando más se les exige.

  • Tornike Shengelia: fichaje estrella de este verano. Aporta experiencia, dureza defensiva y capacidad para decidir cerca del aro. Su impacto puede ser inmediato.
  • Kevin Punter: cerebro ofensivo y tirador fiable. Cuando está inspirado desde el perímetro, el Barça gana fluidez y control del ritmo.
  • Willy Hernangómez: interior clave para dominar la pintura. Si logra imponer su físico en el rebote ofensivo, puede desnivelar la balanza.

En el Valencia Basket, las miradas se centran en cómo mantendrán la energía de la Supercopa. El nuevo proyecto llega con hambre y una mezcla de jugadores capaces de desequilibrar desde fuera y dentro.

  • Sergio de Larrea: base joven pero determinante, con gran visión de juego y madurez para decidir en momentos calientes. Fue elegido MVP de la reciente Supercopa.
  • Kameron Taylor: anotador fiable, fuerte desde el perímetro y capaz de producir puntos en ráfagas. Su experiencia ha ayudado l Valencia a mantener ventaja en tramos críticos.
  • Omari Moore: juega con intensidad alta, generando ventajas con su movilidad, penetraciones y contribución ofensiva.

Más allá de estos nombres, conviene no perder de vista a otros jugadores de lujo de cada plantilla: en partidos así, cualquier jugador puede firmar la actuación inesperada que cambie por completo el guion del partido.

Nuestra predicción experta

El partido llega con mucho morbo: Valencia Basket aterriza con la moral disparada tras conquistar la Supercopa frente al Real Madrid y con ganas de dar la campanada en Europa. Para los que disfrutan siguiendo cada detalle, conviene estar atentos a cómo se mueven las cuotas en TonyBet. El Barcelona, por su lado, parte como favorito gracias al factor cancha en el Palau y al histórico claramente favorable en enfrentamientos directos.